Blog
sintomas del cancer de colon

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon y los factores de riesgo?

Compartir

Índice de contenido

El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en España y sus síntomas pueden variar. La detección temprana de este tumor es fundamental para un mejor pronóstico. Entre los síntomas más comunes se encuentran cambios en el ritmo intestinal, sangre en las heces, molestias abdominales persistentes, debilidad, pérdida de peso y apetito. Conocer estos signos y consultar al médico de cabecera de manera oportuna es esencial para un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo.

¿Cuál es la incidencia del cáncer de colon?

El colon, también conocido como intestino grueso, es parte de nuestro sistema digestivo y se encarga de extraer el agua, así como algunos nutrientes y electrolitos de los alimentos que son parcialmente digeridos. Es una de las partes del cuerpo susceptible de padecer cáncer y en este sentido, el cáncer de colon constituye el cáncer más frecuente en nuestro país, si se cuenta de forma conjunta en hombres y mujeres.

Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), en 2020, la incidencia en España se situó en más de 44.000 nuevos casos, un 9,2% del total de los cánceres diagnosticados. Si lo diferenciamos por género, es el segundo tumor más frecuente en varones después del de próstata y el segundo en mujeres después del de mama.

Factores de riesgo

Los principales factores de riesgo relacionados con esta enfermedad son los siguientes:

  • La edad. La mayoría de los casos de cáncer de colon se localizan en personas entre los 65 y los 75 años. Además, las personas entre 50 y 65 se consideran de riesgo intermedio.

  • Hábitos alimenticios. Este tipo de cáncer suele estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra.

  • Genética. En algunos casos, el cáncer colorrectal es causado por una afección genética hereditaria llamada síndrome de Lynch.

  • Historial médico. Se ha comprobado que existe mayor predisposición a tener cáncer de colon si la persona tiene o ha tenido pólipos de colon o recto, colitis ulcerosa, cáncer de mama, útero u ovarios.

  • Estilo de vida. La obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores que predisponen a la persona a la aparición de todo tipo de tumores.

  • Padecer alguna enfermedad inflamatoria intestinal. Las personas que padecen algún tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, tienen un mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer.

Aunque algunos de los factores de riesgo no sean controlables, las tasas de curación son elevadas si se detecta precozmente, ya que es un tipo de cáncer que tarda mucho en desarrollarse. Por eso, el diagnóstico temprano es indispensable. De hecho, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cerca del 90% de los cánceres de colon podrían ser curados si se detectasen a tiempo.

Principales síntomas del cáncer de colon

Entre los signos y síntomas del cáncer de colon más comunes se incluyen:

  • Cambios en el ritmo intestinal (periodos de estreñimiento combinado con periodos de diarrea)

  • Sangre en las heces

  • Molestia abdominal persistente, como calambres o dolor

  • Debilidad o cansancio permanente

  • Pérdida de peso sin causa aparente

  • Pérdida de apetito

Si detectas alguno de estos síntomas debes acudir cuanto antes a ver a tu médico de cabecera para tener un diagnóstico temprano y que el tratamiento sea lo más efectivo posible. Consulta con tu médico todas las dudas que tengas sobre el cáncer de colon.

Fuentes: Cinfasalud, Cuidate Plus, Quirón Salud

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja un comentario

2 comentarios

  1. Hola buenos días estamos intentando que mi madre participe en los ensayos clínicos para cáncer de colon con metástasis a día de hoy hará 5 años desde la primera intervención quirúrgica gracias

    1. Hola Isabel,

      Lamentamos que estéis pasando por este proceso tan duro y os mandamos muchos ánimos.

      Para poder ayudarte, te recomendamos que descargues la App de MatchTrial e introduzcas el diagnóstico de tu madre para encontrar el ensayo clínico compatible con su condición.

      Una vez te aparezca el listado selecciona el ensayo y el hospital que prefieras. Recuerda que nos tienes a tu disposición a través de la App o puedes llamarnos al +34 931 600 048.

      Nuestro equipo de enfermeras estará encantado de atenderte y de resolver cualquier duda que os pueda surgir.

      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

cancer de pancreas
Prevención

El desafío del cáncer de páncreas: lo esencial sobre la enfermedad

El cáncer de páncreas es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Se caracteriza por …

como empezo mi cancer de pancreas
Historias reales

Resiliencia: Natalia, superviviente de cáncer de páncreas y endometrio

Natalia, jurista y pianista apasionada por libros, viajes y series, comparte una historia llena de resiliencia sobre cómo empezó su …

sintomas del cancer de prostata
Diagnóstico

Síntomas del cáncer de próstata y diagnóstico precoz

Es importante conocer los síntomas del cáncer de próstata y cómo se diagnostica precozmente porque, como pudimos conocer en el …

cancer de higado
Prevención

¿Qué es el cáncer de hígado?

El cáncer de hígado es un tumor bastante desconocido en nuestro medio, pero tiene gran impacto a nivel mundial, ya …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos oncológicos