

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer
¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos enfademos con el mundo, el mal humor en enfermos de cáncer es algo común. La


MatchTrial® v2: una versión turbo para simplificar la búsqueda de ensayos clínicos oncológicos
MatchTrial® centraliza los 815 ensayos clínicos oncológicos de toda España, y utiliza una combinación de algoritmos inteligentes y el know-how de un equipo de oncólogos especializados para que el proceso sea más sencillo para los


Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente
¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que se experimenta a lo largo del proceso oncológico y su estudio, por tanto, ayuda a


Pilar: cómo adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales
Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos rodea cada día en la cotidianidad, en nuestra familia, al disfrutar el café por la mañana… en nuestras decisiones. Aunque


Nutrición y cáncer: hábitos sanos que reducen nuestro riesgo de enfermar
En esta ocasión, vamos a hablar de la relación entre nutrición y cáncer en el ámbito de la prevención. ¿Cómo puede mi alimentación reducir el riesgo de cáncer? Para contestar a esta pregunta, nos remitiremos


Science4Tech firma un acuerdo con Healthcare Concierge by Bonotaxi para facilitar el acceso de los pacientes a ensayos clínicos
Para un paciente que desee participar en un ensayo clínico, tener que gestionar el desplazamiento periódico a un centro hospitalario, que a menudo no está en su misma localidad, supone un estrés añadido tanto emocional


La recidiva del cáncer: ¿qué ocurre cuando el cáncer vuelve?
Se entiende por recidiva la reaparición del cáncer tras un periodo en el que este no se podía detectar, generalmente tras el tratamiento con intención curativo de un tumor localizado: por ejemplo, una cirugía o


¿Cómo decirle a un niño que tiene cáncer?
Decirle a un niño que tiene cáncer es una noticia desagradable e incómoda. Hablar de la enfermedad, el tratamiento y cómo les va a afectar, en vez de evitarlo, hará que sea más natural para


El miedo al cáncer: ¿cómo afrontar el diagnóstico y la detección precoz de la enfermedad?
El miedo al cáncer, ¿cómo afrontamos la sospecha de padecerlo? Cuando aparece en nuestro cuerpo un nuevo síntoma, nuestra reacción va a depender de la importancia que le demos a este y de las consecuencias


¿Puede una simple lengua irritada acabar siendo un cáncer?
Una molesta lengua irritada, con calambres y enrojecida. Visitas al dentista. Dolor. Mucho dolor. Así empieza la historia de Manolo con el cáncer. Fue hace 20 años. Un puente metálico mal ajustado fue el germen