Diagnóstico

sintomas del cancer de prostata
Diagnóstico
Cristina Sánchez

Síntomas del cáncer de próstata y diagnóstico precoz

Es importante conocer los síntomas del cáncer de próstata y cómo se diagnostica precozmente porque, como pudimos conocer en el artículo sobre el cáncer de próstata, es el segundo tumor con más incidencia en España. Según datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española

TNM
Diagnóstico
Jesús Domingo Acedo Sánchez

¿Qué es el TNM o estadiaje del tumor?

El término TNM juega un papel fundamental en la clasificación del cáncer. Esta clasificación evalúa la extensión del tumor primario (T), la afectación de los ganglios linfáticos (N) y la presencia de metástasis a distancia (M). El sistema TNM es esencial para determinar el estadio

que comer antes de un pet tac
Diagnóstico
Victoria Góngora

Consejos nutricionales antes de la cirugía y pruebas diagnósticas

¿Cómo me preparo para una cirugía? Si ya tienes fecha para tu cirugía, es crucial que tu estado nutricional sea óptimo para reducir las complicaciones postoperatorias, minimizar la pérdida de peso y masa muscular, disminuir tu estancia en el hospital y acelerar tu recuperación. Empieza

psicooncologia
Diagnóstico
Ana García Pesenti

La psicooncología y su papel en la salud mental del paciente oncológico

¿Qué es la psicooncología? El Psicooncólogo es el profesional que se encarga de ejercer la Psicooncología, disciplina fundada por Holland en 1970. La psicooncología surge como una rama de la Psicología dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de las alteraciones emocionales que suceden

ganglios linfaticos y cancer
Diagnóstico
Cristina Alfaro Autor

Los ganglios linfáticos y el cáncer. ¿Por qué son tan importantes?

Cuando los pacientes van por primera vez a la consulta de oncología médica, es frecuente que los médicos les hablemos de los ganglios linfáticos, pues su afectación tiene importancia en el pronóstico y claras implicaciones terapéuticas en muchos tumores.  Sin embargo, estos pequeños órganos son

resiliencia cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

El paciente resiliente: la aceptación del cáncer

Un paso más allá de la aceptación del cáncer: la resiliencia El diagnóstico de cáncer es una experiencia potencialmente estresante que conlleva un sufrimiento inevitable. Sin embargo, hemos pasado la fase de shock y transitamos por las diferentes emociones negativas que probablemente nos inunden en

mal humor en enfermos de cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer

¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos enfademos con el mundo, el mal humor en enfermos de cáncer es algo común. La reacción de enfado es normal ante algo que llega y

ansiedad y cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente

¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que se experimenta a lo largo del proceso oncológico y su estudio, por tanto, ayuda a comprender cómo afecta el cáncer psicológicamente al paciente. Desde un

decirle a un niño que tiene cáncer
Diagnóstico
Marina Ribes Mitjans

¿Cómo decirle a un niño que tiene cáncer?

Decirle a un niño que tiene cáncer es una noticia desagradable e incómoda. Hablar de la enfermedad, el tratamiento y cómo les va a afectar, en vez de evitarlo, hará que sea más natural para todos y aliviará la tensión de mantenerse constantemente en alerta.

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos oncológicos