



Virus del Papiloma Humano (VPH)
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus muy frecuente, que se caracteriza por infectar piel y mucosas de hombres y mujeres. Existen más de 200 tipos de VPH, estos pueden infectar a




Radioterapia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
Frecuentemente el cáncer de cabeza y cuello se trata con quimioterapia y radioterapia en concomitancia. El cáncer en la cabeza y cuello incluye la boca, la nariz, los senos paranasales, las glándulas salivales, la garganta







Mi viaje a Montpellier con un Linfoma de Hodgkin
Estas idas y venidas comienzan en el año 1981. Hace 41 años a nuestro protagonista, Carlos, le diagnosticaron un Linfoma de Hodgkin con 21 años. Pero ¿quién era él en aquella época? Un estudiante de




El duelo, las fases psicológicas del proceso oncológico
¿Qué es el duelo? La palabra duelo proviene del latín y significa dolor. Es el proceso de adaptación emocional por el que pasamos cuando sufrimos una pérdida de alguien o de algo, que no necesariamente







Talleres para pacientes
Compartir tiempo y actividades con otras personas te ayuda a conocerte mejor, de ahí surgió la idea de los talleres para pacientes. Queremos escuchar, apoyar y ayudar a las personas con cáncer, brindando información valiosa.







Colonoscopia, la principal arma para detectar el cáncer de colon
La colonoscopia es una prueba que se utiliza para detectar el cáncer de colon, principalmente en personas que no presentan síntomas. ¿Qué es el colon? El colon forma parte del sistema digestivo y también se







Living la vida loca: una estudiante de medicina con cáncer de colon
Almudena es una estudiante de medicina que, irónicamente, tenía la asignatura de oncología como optativa y a la que diagnosticaron cáncer de colon mientras hacía la carrera. Living la vida loca serían las palabras clave




El Grupo de Apoyo: experiencias y vivencias compartidas sobre el cáncer de mama en ROSAE
El grupo de apoyo de la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama “ROSAE”, lo componemos pacientes con cáncer de mama y algunas voluntarias formadas para apoyar a las compañeras. Está dirigido por dos




Tipología de pelucas
A la hora de elegir un tipo de peluca hemos de tener en cuenta tanto el material con el que está fabricada, como su forma de confección. El cuidado y bienestar de los pacientes oncológicos




Genes, protooncogenes y oncogenes. ¿Qué son?
Durante los últimos años, y con el crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico, se ha podido descodificar todo el material genético de nuestro organismo. En 1983 se puso a punto una técnica que revoluciono la tecnología