

Tristeza, depresión y cáncer
¿Por qué estoy triste? La tristeza es una respuesta emocional que puede suceder durante el proceso oncológico y que nos ayuda a adaptarnos a la enfermedad, así como también a comprender la relación existente entre


¿Qué es el cáncer de testículo?
El cáncer de testículo es un tumor maligno que se origina en las gónadas masculinas, los órganos encargados de producir espermatozoides y hormonas sexuales como la testosterona. Aunque estos órganos están formados por varios tipos


¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?
En este artículo exploraremos qué es el cáncer de cabeza y cuello, tipos más comunes, principales factores de riesgo, sintomatología más frecuente y cómo se trata. Los tumores de cabeza y cuello representan entre un


¿Qué es el cáncer?
¿Qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad causada por un crecimiento incontrolado de células, lo que llamamos tumor, que puede iniciarse en cualquier parte del cuerpo. Este crecimiento incontrolado causa problemas allí donde se produce. Además,


¿Qué es una ostomía y qué papel juega en el cáncer colorrectal?
Saber qué es una ostomía y conocer su papel en el cáncer colorrectal puede ayudarnos a dejar a un lado los tabúes que la rodean para llegar, incluso, a considerarla como una nueva forma de


Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer
¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos enfademos con el mundo, el mal humor en enfermos de cáncer es algo común. La


Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente
¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que se experimenta a lo largo del proceso oncológico y su estudio, por tanto, ayuda a


Pilar: adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales
Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos rodea cada día en la cotidianidad, en nuestra familia, al disfrutar el café por la mañana… en nuestras decisiones. Aunque


Nutrición y cáncer: hábitos sanos que reducen nuestro riesgo de enfermar
En esta ocasión, vamos a hablar de la relación entre nutrición y cáncer en el ámbito de la prevención. ¿Cómo puede mi alimentación reducir el riesgo de cáncer? Para contestar a esta pregunta, nos remitiremos


La recidiva del cáncer: ¿qué ocurre cuando el cáncer vuelve?
Se entiende por recidiva la reaparición del cáncer tras un periodo en el que este no se podía detectar, generalmente tras el tratamiento con intención curativo de un tumor localizado: por ejemplo, una cirugía o