Blog

Alimentación
Victoria Góngora

Nutrición y cáncer: ¿cómo fortalecer tu cuerpo durante el proceso?

https://www.youtube.com/watch?v=13t8P80ZYEc&t=1s ¿Sabías que mantener un buen estado nutricional te puede beneficiar si tienes cáncer?   Se estima que, en el momento del diagnóstico, la falta de apetito y la consecuente pérdida de peso suelen estar

Noticias
Ana García Pesenti

Cáncer e identidad: mi enfermedad y yo

¿Cómo repercute la aparición de la enfermedad en mi identidad? El diagnóstico del cáncer supone un acontecimiento crítico en la biografía del paciente, que empieza por romper con la identificación del sí mismo como persona sana.

Cáncer de colon
Pedro Herguido

La última etapa con una metástasis hepática

Me llamo Pedro, y el destino ha querido que sea un cáncer de colon con metástasis hepática quien me acompañe en ese «adiós a la vida», (emulando el aria de la ópera Tosca «e lucevan

Estilo de vida
Ana García Pesenti

La depresión tras la recuperación: cómo superarla

¿Cómo nos sentimos cuando nos recuperamos? Cuando nos encontramos en la fase de recuperación de un cáncer, entramos en lo que llaman el intervalo libre de enfermedad, donde nos someteremos a controles periódicos para comprobar

Cáncer
Carla Ferrandiz Pulido

Melanoma, el cáncer que se puede ver

¿Qué es el melanoma? El melanoma es un tumor maligno de piel, con alto poder metastatizante, que se origina en los melanocitos, las células responsables de la producción de melanina que es el pigmento que

Cáncer de mama
MatchTrial

Siempre adelante, con cáncer de mama

El temor a una ruptura y el proceso de cáncer de colon de la madre de su pareja hicieron que Ana comenzase los primeros meses de su historia con el cáncer de mama en secreto. 

Cáncer
MatchTrial

La adaptación de un hombre con cáncer de estómago

Ésta es la historia de Oriol, un hombre con cáncer de estómago que nos ilustra sobre la innata capacidad de adaptación que tenemos en los momentos más duros.   Oriol es un químico al que

Noticias
Ana García Pesenti

El afrontamiento de la recaída

¿Qué supone una recaída? Según Morey y Greer (1989), la posibilidad de una recaída es una de las amenazas más importantes para un enfermo de cáncer. Cuando la recaída sucede, muchos pacientes oncológicos pueden interpretar

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android