Beneficios de participar en un ensayo clínico

Los beneficios de participar en un ensayo clínico

Beneficios de participar en un ensayo clínico

Compartir

La decisión de participar en un ensayo clínico reside únicamente en el paciente, que siempre tiene el derecho de conocer toda la información acerca del tratamiento al que se va a someter, y en caso de que quiera, podrá abandonarlo en cualquier momento.

Antes de empezar a participar en un ensayo clínico, el médico explica al paciente toda la información acerca del tratamiento que recibirá, así como todos los posibles beneficios y riesgos asociados a éste.

En este artículo te presentamos todos los beneficios que pueden derivarse de la participación en un ensayo clínico:


Tener acceso a tratamientos o medicamentos nuevos que pueden ser más efectivos que los que se usan en ese momento.

Antes de comercializar un fármaco, se evalúa su eficacia y seguridad en un ensayo clínico. Al participar en un ensayo, se pueden acceder a fármacos que pueden ser beneficiosos para perfiles concretos de enfermedades antes de que sean comercializados. Además, si un paciente se ve beneficiado por el tratamiento, hay la posibilidad de que pueda continuarlo incluso después de finalizar el ensayo.


Obtener información médica exhaustiva sobre una enfermedad o condición particular.

Para determinar si un paciente es apto para un ensayo clínico, puede ser necesaria la realización de diversas evaluaciones médicas que pueden resultar de gran ayuda para el paciente. Por ejemplo, se puede estudiar el estado mutado o no de algunos marcadores concretos, y estos datos son relevantes para el pronóstico y el futuro tratamiento del paciente.


Beneficiarse de un seguimiento y evaluación médica regulares.

Los ensayos clínicos están diseñados para reducir el riesgo del paciente y medir la eficacia del tratamiento de forma exhaustiva. Por ese motivo, es posible que el paciente que participe en un ensayo reciba un seguimiento médico mayor que en el caso de recibir un tratamiento convencional.


La mayor parte de los tratamientos y pruebas realizadas en los ensayos clínicos son financiadas por la industria farmacéutica.

Más de un 80% de la investigación clínica es llevada a cabo por parte de compañías farmacéuticas privadas. Estas compañías financian los costes derivados de los tratamientos, pruebas diagnósticas y otras evaluaciones que sean necesarias durante la realización del ensayo clínico. En España, esto tiene un impacto directo en el ahorro de costes al Sistema Nacional de Salud y los hospitales. 


Contribuir a la investigación y poder ayudar a salvar vidas en un futuro.

Todos los nuevos tratamientos con los que contamos hoy en día existen gracias a los ensayos clínicos y a todos los pacientes que han participado en ellos. Es importante recordar que participando en un ensayo clínico, el beneficio que obtenemos no es sólo individual sino que es extrapolable a todos los pacientes que pueden padecer una enfermedad similar a la nuestra y al final tendrá un impacto positivo en la sociedad en general.

 

Fuentes: 
Balasubramanian G, Morampudi S, Chhabra P, Gowda A, Zomorodi B. An overview of Compassionate Use Programs in the European Union member states. Intractable Rare Dis Res. 2016 Nov; 5(4): p. 244-254.
Majumdar S, Roe M, Peterson E, et al. Better Outcomes for Patients Treated at Hospitals That Participate in Clinical Trials. Arch Intern Med. 2008 Mar; 168(6): p. 657-662.
El positivo impacto económico de los ensayos clínicos en las cuentas del sistema sanitario. [Online].; 2019. Available from: https://www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/el-positivo-impacto-economico-de-los-ensayos-clinicos-en-las-cuentas-del-sistema-sanitario/.

 

 

 

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

2 comentarios

  1. Es decir el participante no obtiene ninguna ganancia del millonario negocio, presta su cuerpo en forma gratuita sin recibir ni un peso, si su salud es dañada no obtiene dinero ni su familia, finalmente la farmacéutica se enriquece a costa de los conejillos de indias.

    1. Buenas tardes Roberto,

      Los pacientes en ningún caso se consideran conejillos de indias, al contrario, al participar en ensayos clínicos no sólo obtienen tratamientos gratuitos, sino que tienen una asistencia más controlada. Actualmente, los ensayos clínicos están muy regulados y cumplen unas normas éticas muy estrictas que garantizan el bienestar del paciente.

      Gracias a la participación en dichos estudios, hoy tenemos más terapias que benefician a la sociedad en conjunto.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar...

CáncerDiagnósticoNoticias

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer

¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos …

Sala de prensa

MatchTrial® v2: una versión turbo para simplificar la búsqueda de ensayos clínicos oncológicos

MatchTrial® centraliza los 815 ensayos clínicos oncológicos de toda España, y utiliza una combinación de algoritmos inteligentes y el know-how …

CáncerDiagnósticoNoticias

Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente

¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que …

Cáncer de mamaHistorias realesNoticias

Pilar: cómo adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales

Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos rodea cada día en la …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android