¿Qué es la metástasis?

La metástasis

¿Qué es la metástasis?

Compartir

La metástasis es el proceso de diseminación de células cancerosas a otra parte del cuerpo distinta de donde se originó. Inicialmente las células cancerígenas crecen y se multiplican en el órgano o tejido donde se originan.

Sin embargo, según avanza este proceso tienen la capacidad de salir del órgano de origen y viajar a través del torrente sanguíneo y la circulación linfática, pudiendo así llegar a cualquier parte del cuerpo, donde se asientan y se dividen originando cáncer.

A este grupo de células cancerosas localizadas en otros tejidos u órganos distintos a donde se originaron se le denomina metástasis. Una de las primeras localizaciones donde se produce la metástasis es en los ganglios linfáticos cercanos al tumor de origen.

¿Tiene cura la metástasis? 

La aparición del tumor metastásico empeora el pronóstico de la enfermedad de cáncer. En primer lugar, hay que distinguir entre si existen metástasis sólo en los ganglios linfáticos cercanos al tumor de origen o si se trata de metástasis en otros órganos o tejidos alejados al tumor primario.

En el caso de que sólo haya metástasis en los ganglios, es posible hablar de curación tras un tratamiento de cirugía o quimioterapia junto con radioterapia con intención radical.

En caso de que existan metástasis en otros órganos o tejidos diferentes a donde se originó el cáncer, hablar de curación es muy difícil; sin embargo, en algunos tipos de cáncer, cuando sólo hay un órgano afectado por metástasis, y siempre que se cumplan una serie de condiciones que permitan realizar un tratamiento con intención radical, (fundamentalmente cirugía), podemos hablar de largos supervivientes y en algunas situaciones excepcionales, de curación.

Esperanza de vida de la metástasis

La esperanza de vida es muy variable dependiendo del tipo de tumor originario y del órgano afectado. En los últimos años, gracias a los avances en la oncología, con la llegada de nuevos tratamientos, terapias dirigidas frente a dianas y la inmunoterapia, se ha alargado de forma considerable la supervivencia, así como la calidad de vida de los pacientes con metástasis.

Qué síntomas produce la metástasis 

Los síntomas derivados de las metástasis dependen de la localización de éstas y del órgano afectado. Por ejemplo, la presencia de metástasis en huesos puede causar dolor; en caso de afectación en el pulmón, uno de los síntomas frecuentes es la fatiga o ahogo, etc.

 

Tratamiento de la metástasis

El principal tratamiento de las metástasis es el tratamiento sistémico del cáncer, con quimioterapia, terapias dirigidas o inmunoterapia, que permita llegar a todas las partes del cuerpo y combatir la enfermedad. En caso de que aparezcan síntomas o complicaciones derivados de éste, es posible realizar tratamientos paliativos, con intención de mitigar síntomas o complicaciones, con radioterapia o cirugía.

Tengo metástasis, ¿en qué fase está mi cáncer?

Habitualmente cuando hablamos de metástasis nos referimos a la presencia de células cancerosas en otra parte del cuerpo diferente a donde se inició el tumor. En este caso decimos que el cáncer está en una fase o estadio avanzado (estadio IV).

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar...

ensayos clinicos descentralizados
Ensayos clínicosNoticias

El Dr. Javier Cortés apuesta por los ensayos clínicos descentralizados

Entrevistamos al Dr. Javier Cortés sobre el futuro de los ensayos clínicos y deja muy claro hacia dónde nos dirigimos: …

Cancer de ovario
Cáncer de ovarioNoticias

Cáncer de ovario, la amenaza silenciosa

El cáncer de ovario supone únicamente el 3,2% de todos los diagnósticos de cáncer en la mujer en Europa. Sin …

Ensayos clínicosNoticias

¿Qué es un ensayo clínico y en qué consiste?

¿Qué es un ensayo clínico? Como hemos visto con anterioridad, la investigación clínica está directamente relacionada con los ensayos clínicos, …

Sala de prensa

MatchTrial® aterriza en Francia

Science4Tech ha dado un paso de gigante con la internacionalización de los servicios de MatchTrial®.   La app, que utiliza una …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android