Ana García Pesenti

Cáncer
Ana García Pesenti

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer

¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos enfademos con el mundo, el mal humor en enfermos de cáncer es algo común. La reacción de enfado es normal ante algo que llega y

Cáncer
Ana García Pesenti

Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente

¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que se experimenta a lo largo del proceso oncológico y su estudio, por tanto, ayuda a comprender cómo afecta el cáncer psicológicamente al paciente. Desde un

Cáncer
Ana García Pesenti

Navidades con cáncer

Pasar las navidades con cáncer es una situación muy compleja tanto para el paciente, como para la familia. Un invitado inesperado   Llegan las navidades. Sillas vacías de personas que ya no están. Fechas en las que más parecen doler las pérdidas. La añoranza se

Noticias
Ana García Pesenti

Cáncer e identidad: mi enfermedad y yo

¿Cómo repercute la aparición de la enfermedad en mi identidad? El diagnóstico del cáncer supone un acontecimiento crítico en la biografía del paciente, que empieza por romper con la identificación del sí mismo como persona sana. Desde ese momento, la enfermedad puede conllevar una serie de

Estilo de vida
Ana García Pesenti

La depresión tras la recuperación: cómo superarla

¿Cómo nos sentimos cuando nos recuperamos? Cuando nos encontramos en la fase de recuperación de un cáncer, entramos en lo que llaman el intervalo libre de enfermedad, donde nos someteremos a controles periódicos para comprobar que el cáncer no ha vuelto aparecer, que todo va

Noticias
Ana García Pesenti

El afrontamiento de la recaída

¿Qué supone una recaída? Según Morey y Greer (1989), la posibilidad de una recaída es una de las amenazas más importantes para un enfermo de cáncer. Cuando la recaída sucede, muchos pacientes oncológicos pueden interpretar que la enfermedad no tiene cura o que no hay

Cáncer
Ana García Pesenti

El duelo, las fases psicológicas del proceso oncológico

¿Qué es el duelo? La palabra duelo proviene del latín y significa dolor. Es el proceso de adaptación emocional por el que pasamos cuando sufrimos una pérdida de alguien o de algo, que no necesariamente ha de ser la muerte de un familiar o la

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android