psicología

chemobrain
Tratamiento
Ana García Pesenti

Chemobrain, los efectos de la quimioterapia sobre el cerebro

¿Qué es el Chemobrain? El Chemobrain, traducido como quimiocerebro, hace referencia al deterioro cognitivo que se produce como consecuencia del tratamiento para el cáncer. Este efecto secundario empeora la capacidad de funcionar del cerebro. Como su propio nombre indica, este el chemobrain está relacionado, sobre

psicooncologia
Diagnóstico
Ana García Pesenti

La psicooncología y su papel en la salud mental del paciente oncológico

¿Qué es la psicooncología? El Psicooncólogo es el profesional que se encarga de ejercer la Psicooncología, disciplina fundada por Holland en 1970. La psicooncología surge como una rama de la Psicología dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de las alteraciones emocionales que suceden

resiliencia cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

El paciente resiliente: la aceptación del cáncer

Un paso más allá de la aceptación del cáncer: la resiliencia El diagnóstico de cáncer es una experiencia potencialmente estresante que conlleva un sufrimiento inevitable. Sin embargo, hemos pasado la fase de shock y transitamos por las diferentes emociones negativas que probablemente nos inunden en

depresion y cancer
Remisión, seguimiento, recaída
Ana García Pesenti

Tristeza, depresión y cáncer

¿Por qué estoy triste? La tristeza es una respuesta emocional que puede suceder durante el proceso oncológico y que nos ayuda a adaptarnos a la enfermedad, así como también a comprender la relación existente entre depresión y cáncer. Esta emoción aparece tras sentir que hemos

mal humor en enfermos de cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer

¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos enfademos con el mundo, el mal humor en enfermos de cáncer es algo común. La reacción de enfado es normal ante algo que llega y

ansiedad y cancer
Diagnóstico
Ana García Pesenti

Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente

¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que se experimenta a lo largo del proceso oncológico y su estudio, por tanto, ayuda a comprender cómo afecta el cáncer psicológicamente al paciente. Desde un

navidades con cancer
Tratamiento
Ana García Pesenti

Navidades con cáncer

Pasar las navidades con cáncer es una situación muy compleja tanto para el paciente, como para la familia. Un invitado inesperado Llegan las navidades. Sillas vacías de personas que ya no están. Fechas en las que más parecen doler las pérdidas. La añoranza se vuelve

cancer e identidad
Tratamiento
Ana García Pesenti

Cáncer e identidad: mi enfermedad y yo

¿Cómo repercute la aparición del cáncer en mi identidad? El diagnóstico del cáncer supone un acontecimiento crítico en la biografía del paciente, que empieza por romper con la identidad del sí mismo como persona sana. Desde ese momento, la enfermedad puede conllevar una serie de limitaciones

depresion post cancer
Remisión, seguimiento, recaída
Ana García Pesenti

La depresión post cáncer: cómo superar la recuperación

Cuando llega la fase de recuperación, la angustia por la falta de supervisión médica, el miedo a la recaída y la ansiedad por adaptarnos nuevamente a la vida que dejamos atrás pueden sumirnos en una depresión post cáncer. La depresión post cáncer: ¿cómo nos sentimos

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android