Blog
testimonios cáncer de mama her2 positivo

El ensayo clínico, una oportunidad para tratar mi cáncer de mama

Compartir

Índice de contenido

«Estoy contenta por haber accedido a un ensayo clínico». Como Loli, muchos son los testimonios de cáncer de mama her2 positivo que han encontrado una nueva oportunidad en los ensayos clínicos.

Loli tiene 63 años. Nos saluda con una sonrisa y, al preguntarle cómo está, nos responde con resignación: “No me queda otro remedio que seguir luchando”. Hoy, justamente, ha comido en el trabajo con su marido. Tienen un negocio familiar del que ella ha tenido que apartarse para poder cuidarse y dedicarse tiempo, siguiendo las recomendaciones de los médicos.

Nunca imaginó que tendría que pasar por esto. Pero mucho menos que tuviera que pasar por ello tres veces. Hace cuatro años le diagnosticaron un tumor de mama. “De repente sentí una dureza en el pecho, era como una mastitis. Me extrañé y en seguida pedí hora a mi ginecóloga”, explica. “Me empezó a hacer muchas preguntas, si había tenido rojeces, si había notado algún cambio en el pecho…”. En ese mismo momento le hicieron una ecografía de urgencias y al ver los resultados Fabio, “el de las «ecos»», le pidió que se hiciera una biopsia en ese mismo momento.  

“Eso pasó un viernes y el lunes ya me llamaron para decirme que tenía cáncer de mama”, recuerda Loli.

Efectivamente, era un tumor HER2 positivo. El tratamiento no se hizo esperar. Entró en el quirófano y en seguida le hicieron una mastectomía y le quitaron algunos ganglios. En su caso, quiso que le reconstruyeran el pecho al momento. Después empezaron las sesiones de quimio como prevención. Poco a poco, Loli fue recuperando su vida y volviendo a la normalidad. Hasta hace dos años.  

“Vi que me había salido una manchita en el mismo costado donde había tenido el tumor”. Efectivamente, el cáncer se había reproducido. Le extirparon los ganglios y empezó a hacer otra vez quimioterapia, que tuvo que paralizar a raíz de la pandemia. “Mi oncólogo me dijo que por precaución era mejor paralizar el tratamiento”. Pero al cabo de unos meses en una de las revisiones de control, le detectaron un nódulo en el hígado. El tumor de mama le había provocado una metástasis en el hígado 

Esta vez su oncólogo le dijo que tenía que dirigirse al ICO ya que en su centro no podían ofrecerle el tratamiento que ella necesitaba. Y así lo hizo.

«La doctora, en cuanto me visitó, me propuso en seguida entrar en un ensayo clínico»

«Yo no estaba segura de querer hacerlo, pero mi marido me dijo que era una oportunidad”. A Loli le ha costado aceptar que su tratamiento, de momento, va a ser de por vida: cada 21 días tiene que hacer una sesión de quimio. 

“Es cierto que los efectos secundarios no tienen nada que ver con los de las primeras quimios. Entonces se me cayó el cabello y lo pasé muy mal sobre todo con las comidas. Ahora lo único que tengo es la lengua muy seca, y áspera. A veces me agobia mucho por eso estoy todo el día con la botella de agua en la mano”. Pero está contenta de haber accedido a este ensayo clínico. Hasta entonces ni se había planteado lo que era un ensayo clínico, pero reconoce que hay mucha falta de información acerca de la investigación clínica 

Su marido, especialmente, junto con su familia han sido su principal apoyo además de todos sus amigos. Por el camino, conoció a un grupo de personas que también estaban pasando por un proceso oncológico y formaron un grupo que se llama “El cafè entre amics”. En este grupo se comparten muchos testimonios de cáncer de mama HER2 positivo y de otros tumores. Para ella este apoyo fue muy importante. “Antes de la pandemia quedábamos y compartíamos nuestras inquietudes.  Ahora seguimos en contacto por WhatsApp, nos vemos menos, pero seguimos hablando”. Estos han sido sus pilares para poder afrontar su día a día y seguir caminando.  

Ahora se cuida más. Probablemente por prescripción médica porqué, aunque dejó de trabajar desde que se lo detectaron la última vez, sigue yendo de vez en cuando al negocio familiar. Sobre ella recae el peso de la responsabilidad. Es esposa, madre, pero también hija. “Hay que ser positivo”, dice Loli. Es una cuidadora nata: “No puedo dejar sola a mi madre y debo seguir para adelante” -nos explica. Ha tenido que dejarlo todo para poder hacer frente a esta nueva etapa, pero da gracias ya que la investigación le brinda una nueva oportunidad y aunque le cuesta dormir por la noche a causa de la medicación, se levanta cada día con ilusión. 

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja un comentario

4 comentarios

  1. Que esperiencia pone en nuestro camino la vida y eres una campeona y seguirás siendolo y me siento orgullosa de ti sigue así y adelante con animo te mando mi fuerza y mi cariño y el de mi familia sobre todo tu Ana besos cariño

  2. Ala verdad es una luchadora muy valiente, optimista, primero Dios que vensa esta lucha
    Cada día que abre sus ojos es un día más de victoria ✌.

  3. Loli que fuerte que eres , eres una gran persona , te queremos un monton , vive la vida que esto es una piedra en el Camino y tu podras con ella la apartar as y seguiràs con esa fuerza que Dios te da .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

participar en un ensayo clinico
Ensayos clínicos

5 razones por las que considerar participar en un ensayo clínico

La decisión de participar en un ensayo clínico es un paso crucial en el proceso oncológico. Existe un proceso de …

linfoma de hodgkin
Prevención

Linfoma de Hodgkin: una guía para comprender la enfermedad

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual forma parte del sistema …

fases ensayo clinico
Ensayos clínicos

¿Cuántas fases tiene un ensayo clínico?

Para poder entender la investigación es necesario verla como un esquema que empieza desde la investigación básica o fase de …

mieloma multiple
Prevención

Mieloma múltiple: conociendo más de cerca la enfermedad

El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna que, a diferencia de las enfermedades oncológicas originadas en células de órganos …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos