Estudios de investigación para pacientes oncológicos con metástasis en hígado
Encuentra el ensayo clínico que mejor se adapte a tu diagnóstico
CONTACTA
Déjanos tu consulta y contactaremos contigo en 48 horas laborables.
¿Cómo funciona MatchTrial?
Encuentra tu tratamiento para combatir el cáncer de una forma fácil y sencilla.
1. Responde unas preguntas sobre tu estado de salud
2. Selecciona el ensayo clínico
3. Solicita un tratamiento
Metástasis hepática
¿Qué es?
La metástasis hepática, metástasis del hígado o cáncer metastásico de hígado se trata de tumores malignos en el hígado que tienen su origen en otra parte del cuerpo. En otras palabras, las células cancerosas de un tumor sólido originado en otro órgano del cuerpo se diseminan a través de la sangre o el tejido linfático hasta el hígado.
Síntomas de la metástasis en el hígado
Las metástasis en el hígado no suelen provocar síntomas graves en los estadios iniciales. La sintomatología más común incluye:
- Pérdida de peso involuntaria
- Náuseas y/o vómitos
- Falta de apetito
- Dolor abdominal
- Ictericia o color amarillento de la piel y los globos oculares
- Picor en la piel
- Sudoración y/o fiebre
En una etapa más avanzada, la metástasis en el hígado puede afectar al funcionamiento normal de este órgano provocando una insuficiencia hepática. El hígado aumenta de tamaño y el paciente puede notar el abdomen distendido debido a una acumulación de líquido (ascitis). Dado que el hígado es el encargado de eliminar sustancias tóxicas de la sangre, cuando la metástasis se lo impide estas sustancias se acumulan en el cerebro produciendo confusión mental y somnolencia.
Posibles causas de la metástasis hepática
Los tumores sólidos con una mayor predisposición a causar metástasis hepáticas son los siguientes:
- Cáncer de mama
- Cáncer de pulmón
- Cáncer gástrico
- Cáncer de ovario
- Cáncer de páncreas
- Cáncer colon
- Cáncer de recto
El riesgo de que un cáncer se disemine al hígado dependerá del sitio dónde está localizado el cáncer original (tumor primario). La metástasis en el hígado puede estar presente cuando se diagnostica el cáncer o puede aparecer meses o años después de que se haya extirpado o curado el tumor primario.
Supervivencia y esperanza de vida
Aunque hace unos años no se podía tratar la metástasis hepática, actualmente con el avance de la ciencia y los tratamientos contra el cáncer, se ha conseguido llegar a un 70% de supervivencia a 5 años en la población tratada, siendo la esperanza de vida de un máximo de 8 meses sin recibir tratamiento1.
En algunos casos de pacientes tratados con cirugía y quimioterapia se puede hablar incluso de curación completa, ya que se consigue resecar por completo todos los tumores.
1M. Latournerie, A. Guillygomarc’h, E. Bardou-Jacquet, P. Brissot, J.-L. Raoul, Metástasis hepáticas, EMC – Tratado de Medicina, Volume 16, Issue 2, 2012, Pages 1-8, ISSN 1636-5410, https://doi.org/10.1016/S1636-5410(12)61921-7.
Almas Libres de Cáncer: Miriam y el proceso de curación del cáncer de ovario
Muchas protagonistas de testimonios de cáncer de ovario tienen una edad relativamente avanzada, pero Miriam …
Pilar: adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales
Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos …
¿Puede una simple lengua irritada acabar siendo un cáncer?
Una molesta lengua irritada, con calambres y enrojecida. Visitas al dentista. Dolor. Mucho dolor. Así …
Cómo empezó mi leucemia: recuerdos para vivir la vida a tope
Tenía 13 años. Y leucemia aguda mieloblástica. Pero eso era algo que no sabía aún. …
Cáncer testicular, afrontarlo desde la normalidad
La importancia de la autoexploración en el cáncer testicular Fue a finales de 2015. Álex …
La última etapa: testimonio de cáncer de colon con metástasis en hígado
Me llamo Pedro y éste es mi testimonio de un cáncer de colon con metástasis …
Siempre adelante, con cáncer de mama
A lo largo de un camino lleno de desafíos, Ana encontró fuerza para enfrentar el …
La adaptación de un hombre con cáncer de estómago
Éste es el testimonio de Oriol, un hombre con cáncer de estómago que nos ilustra …
La cordillera: buscando calidad de vida con un cáncer de mama metastásico
Anabel es una paciente que ha aprendido a adaptar el cáncer de mama con metástasis …