Muchas protagonistas de testimonios de cáncer de ovario tienen una edad relativamente avanzada, pero Miriam sólo tenía 27 años cuando recibió la dura noticia de que padecía cáncer de ovario en estadio 3A. Esta experiencia la llevó a reflexionar sobre su estilo de vida y las causas emocionales de su enfermedad. Decidida a tomar el control de su bienestar físico y emocional, se embarcó en una transformación profunda.
El bienestar físico y emocional jugó un papel importante durante el tratamiento del cáncer de ovario
Tras atravesar un extenso proceso diagnóstico, en el que la incertidumbre era la protagonista, Miriam se sometió a una histerectomía radical y posterior quimioterapia.
Después de ser consciente de que su adicción al trabajo y el ambiente que la rodeaba la habían sumido en un profundo estrés emocional, Miriam decidió que era hora de dar un giro radical a su vida. No solo tenía que tomar un rol activo durante el proceso de curación del cáncer de ovario, sino que también debía tomar las riendas de su bienestar emocional y físico. Se propuso una meta: mejorar su estado de salud y, de esta forma, contribuir a que los tratamientos médicos fueran más efectivos. Comenzó por la parte física, cuidando su alimentación e incorporando el ejercicio físico a su vida.
En su búsqueda por sanar su mente, Miriam encontró en la meditación y el mindfulness una vía hacia la tranquilidad interior. Descubrió que estas disciplinas no sólo eran efectivas para controlar el estrés y la ansiedad, sino que también tenían el potencial de transformar su bienestar emocional y físico, proporcionándole una herramienta valiosa para su crecimiento personal.
Impulsada por su deseo de ayudar a los demás, Miriam no solo compartió su experiencia, sino que también decidió iniciar su formación en yoga y en otras áreas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan un proceso oncológico. Con dedicación y pasión, se adentró en la comprensión de cómo estas técnicas podían mejorar la calidad de vida de quienes viven esta dura realidad, ofreciéndoles un soporte integral para su bienestar físico y emocional.
Almas Libres de Cáncer: ayudar a las personas que pasan por lo mismo
Con su formación y dedicación, Miriam encontró una manera de brindar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan. Éste fue el nacimiento de “Almas Libres de Cáncer”, un proyecto que ofrece un soporte emocional, físico y espiritual a través de herramientas como el mindfulness, el yoga, la psicooncología y la nutrición.
La historia de Miriam es una verdadera fuente de inspiración, que demuestra que es posible afrontar los momentos más difíciles de la vida, incluso aquellos que implican atravesar un cáncer de ovario, y convertirlos en una oportunidad para ayudar a otras personas que han pasado por un proceso similar. Su perseverancia y su dedicación al bienestar de los demás, son un ejemplo de fortaleza y empatía que nos muestra cómo la adversidad puede ser la semilla de grandes acciones solidarias.
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.