Blog
cancer de cuello

Conoce la historia de José, superviviente de cáncer de cuello

Compartir

La carrera continúa. El próximo lunes tiene el último PET para valorar la respuesta completa al tratamiento. Aunque está algo nervioso, Jose se siente tranquilo y confiado. Han pasado ya 8 meses desde que le detectaron un cáncer de cuello y aunque ya está prácticamente en la meta, el proceso se ha convertido en una carrera de fondo.

 

José Pérez Camino (Jose, como le gusta que nos refiramos a él), así se llama, es una persona más bien enérgica, aunque dice que a raíz del cáncer ha adelgazado más de 15 kilos y esto ha provocado que haya tenido que dejar a un lado toda su actividad, al menos, temporalmente. Sus ojos proyectan una mirada cargada de ilusión y esperanza. Ha trabajado 34 años en una entidad financiera, viajando arriba y a bajo por su trabajo. Practicaba deporte, solía correr, y le apasiona su moto de 750 cc. Lo único que probablemente se le podría criticar es que ha sido fumador toda su vida, aunque entre sus propósitos para el 2021 estaba el dejar de fumar, y así lo hizo.

 

El comienzo de una carrera frente al cáncer de cuello

 

En su caso, todo empezó con un dolor de garganta que no había forma de quitar. Acudió al médico de cabecera y recetó una medicación muy suave. El dolor persistía, por lo que regresó y le cambió la medicación por otra más fuerte.

 

“Me dio otra medicación más fuerte y en ese momento tuve la intuición de que no era un simple dolor de garganta”, explica Jose.

 

Fue entonces cuando decidió ir a un especialista que le hizo una endoscopia y posteriormente una biopsia en la que constataron que se trataba de un cáncer de cuello.

 

“Le pedí al médico que me explicara muy bien qué tenía y en qué iba a consistir el tratamiento -comenta Jose- Lo más difícil de esta situación es gestionar la incertidumbre”.

 

La etapa del tratamiento

 

Durante 6 semanas, cada jueves hacía una sesión de quimioterapia. “Los fines de semana me los pasaba tirado en la cama”. Posteriormente, una sesión de radioterapia cada día durante seis semanas. Además del cansancio, Jose sufrió insomnio, pero la peor parte ha sido la alimentación.

 

“Yo siempre he sido un tiquismiquis para la comida, pero esto ha sido muy duro”. Su consejo para todas las personas que pasen por una situación como la suya es buscar el apoyo de un nutricionista. “Tuvo un papel muy importante para mí, puesto que no podía engullir nada sólido”, nos cuenta Jose.  

 

Debido al tratamiento al que estuvo sometido, le era muy complicado engullir alimentos hasta el punto de tener que alimentarlo con una jeringuilla y sondado. “Ahora aún me cuesta tragar según qué alimentos. Un filete, lo corto y lo puedo engullir bien. Sin embargo, no puedo hacer lo mismo con las galletas, no puedo tragarlas”.  También considera que la comunicación es muy importante:

 

“Debes explicarle a los médicos, a todo el personal sanitario y a tu familia como te sientes. Si no lo haces, no pueden ayudarte”.

 

Afortunadamente, el tratamiento llegó a su fin a finales del mes de septiembre. Su principal apoyo han sido su mujer y su hijo. Aunque todavía sigue recuperándose, y por el momento no puede coger la moto, anda cada día entre 5 y 10 km diarios. Sabe que aun hay camino por recorrer, pero nos cuenta que esta experiencia le ha servido para hacer un parón en su vida y reflexionar sobre lo que realmente es importante.

 

Victoria para Jose frente al cáncer de cuello

 

Desde MatchTrial agradecemos enormemente a Jose que haya querido compartir su experiencia con nosotros y también felicitarlo puesto que la entrevista se realizó hace ya unas semanas, y hoy sabemos que el resultado del PET ha confirmado que, a pesar de que el tratamiento fue muy duro, ha sido todo un éxito.

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce la historia de José, superviviente de cáncer de cuello

También te puede interesar...

participar en un ensayo clinico
Ensayos clínicos

5 razones por las que considerar participar en un ensayo clínico

La decisión de participar en un ensayo clínico es un paso crucial en el proceso oncológico. Existe un proceso de …

linfoma de hodgkin
Prevención

Linfoma de Hodgkin: una guía para comprender la enfermedad

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual forma parte del sistema …

fases ensayo clinico
Ensayos clínicos

¿Cuántas fases tiene un ensayo clínico?

Para poder entender la investigación es necesario verla como un esquema que empieza desde la investigación básica o fase de …

mieloma multiple
Prevención

Mieloma múltiple: conociendo más de cerca la enfermedad

El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna que, a diferencia de las enfermedades oncológicas originadas en células de órganos …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android