Quimioterapia

chemobrain
Tratamiento
Ana García Pesenti

Chemobrain, los efectos de la quimioterapia sobre el cerebro

¿Qué es el Chemobrain? El Chemobrain, traducido como quimiocerebro, hace referencia al deterioro cognitivo que se produce como consecuencia del tratamiento para el cáncer. Este efecto secundario empeora la capacidad de funcionar del cerebro. Como su propio nombre indica, este el chemobrain está relacionado, sobre

como se trata el cancer
Tratamiento
MatchTrial

¿Cómo se trata el cáncer?

Cuando se diagnostica la enfermedad, la elección sobre cómo se trata el cáncer depende de diferentes factores como el tipo de tumor, localización, extensión o el estado de salud de cada persona, entre otras. A la hora de elegir el tratamiento adecuado, es fundamental que

protocolos de desensibilizacion
Tratamiento
Laia Raich

¿Cuándo se llevan a cabo los protocolos de desensibilización a citostáticos?

Los protocolos de desensibilización a citostáticos se llevan a cabo cuando un paciente desencadena una reacción casi alérgica mientras recibe su tratamiento oncológico. A partir de ese momento médico, farmacia y enfermería planificarán un tratamiento individualizado y seguro con medidas más controladas para el paciente.

zoladex efectos secundarios
Historias reales
MatchTrial

Siempre adelante, con cáncer de mama

A lo largo de un camino lleno de desafíos, Ana encontró fuerza para enfrentar el cáncer de mama y sus efectos secundarios asociados, Zoladex incluido. Su historia, un testimonio de coraje y superación, nos demuestra cómo el apoyo, la información y la actitud positiva pueden

inhibidores EGFR
Tratamiento
Xavier Sánchez

Inhibidores EGFR: toxicidad cutánea

Los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (IEGFR) han demostrado ser eficaces en el tratamiento de distintos tumores sólidos con mutación en la proteína EGFR, como el cáncer colorrectal, el cáncer de cabeza y cuello, el cáncer de pulmón y el cáncer pancreático.

diferencia entre inmunoterapia y quimioterapia
Tratamiento
Xavier Sánchez

¿Qué diferencia hay entre inmunoterapia y quimioterapia?

A diferencia de la inmunoterapia, la quimioterapia consiste en el uso de uno o varios medicamentos para destruir las células tumorales, basándose en el hecho de que estas células normalmente se dividen rápidamente. Sus efectos secundarios se deben al daño provocado a las células normales,

que es la quimioterapia
Tratamiento
MatchTrial

¿Qué es la quimioterapia?

La quimioterapia es uno de los tratamientos más empleados contra el cáncer. Este tratamiento engloba una gran variedad de fármacos con diferentes mecanismos de acción, formas de administración y efectos secundarios. A estos fármacos se les denomina también fármacos antineoplásicos o quimioterápicos. Las células tumorales

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos oncológicos