Sala de prensa

MatchTrial y Asociación INVI firman un acuerdo de colaboración 

Compartir

El 10 de febrero, MatchTrial y la Asociación de Cáncer de Mama Masculino INVI firmaron un acuerdo de colaboración, centrándose en ayudar al colectivo masculino. El cáncer de mama en varones es una realidad invisibilizada, que hay que poner de manifiesto para poder concienciar a la sociedad de que ellos también pueden padecer cáncer de mama, a pesar de tener una incidencia baja (supone entre el 1 – 2 % de los diagnósticos de este tipo de cáncer).  

  
Màrius Soler es el fundador de INVI y convive con el cáncer de mama. Desde que se lo detectaron se ha dedicado en cuerpo y alma a dar visibilidad a los hombres que padecen esta enfermedad a través de la Asociación INVI. Todos los hombres que sufren cáncer de mama son invisibles a ojos de la sociedad, una enfermedad que la gran mayoría pensamos que puede afectar solamente a las mujeres. 
  
Mediante la App MatchTrial, ponemos a disposición del paciente todos los ensayos clínicos oncológicos activos en España, dando acceso a estudios enfocados al cáncer de mama en hombres que permitan identificar terapias más eficaces e individualizadas que aumenten la supervivencia con una menor toxicidad para los pacientes, mejorando la atención y la calidad de vida tras el diagnóstico. 
  
Ambas partes tenemos el objetivo común de fomentar la investigación clínica en torno al cáncer, además de acompañar al paciente y/o familiar en el proceso de búsqueda de un tratamiento alternativo.  
  
Además, hacer una labor de concienciación mediante información útil para el paciente. El cáncer de mama en varones tiene una tasa de supervivencia menor que el de las mujeres, fundamentalmente por diagnosticarse en una fase más avanzada (con mayor afectación ganglionar) y tener los pacientes mayor edad. Por ello, es vital la concienciación, la prevención y la detección precoz. 
  
Desgraciadamente, actualmente en muchos casos se diagnostica tardíamente este cáncer por la falta de importancia que se le da a los primeros síntomas, tardan entre 6 y 8 meses en comenzar a preocuparse por ellos y querer tratarlos, debido a la poca conciencia social que existe. En concreto, el presidente de INVI señala que el 80% de los tumores de estos pacientes se encuentran en estadios con mayor afectación axilar, situación en la que el riesgo de recaída es mayor. 
  
Otro aspecto en el que queremos apoyar a este colectivo es en el psicológico. El paciente sufre un importante estigma social y tienden a esconder su estado ante su entorno, debido a la asociación de esta patología con la sexualidad de la mujer. El presidente de INVI afirma que:
 
la labor educativa y divulgativa es fundamental para ayudar a visibilizar y normalizar esta patología en varones. Lograrlo permitiría que los hombres fueran conscientes de que ellos también pueden sufrirlo y diagnosticar más precozmente esta enfermedad de forma que, ante cualquier nódulo palpable en la mamila o en la axila, los varones recurran a los profesionales sanitarios rápidamente. 
  
Estamos muy contentos de poder mejorar la vida de las personas, a la vez que potenciamos la investigación clínica. Gracias INVI por permitirnos unir fuerzas: juntos hacemos visible lo invisible. 

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

participar en un ensayo clinico
Ensayos clínicos

5 razones por las que considerar participar en un ensayo clínico

La decisión de participar en un ensayo clínico es un paso crucial en el proceso oncológico. Existe un proceso de …

linfoma de hodgkin
Prevención

Linfoma de Hodgkin: una guía para comprender la enfermedad

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual forma parte del sistema …

fases ensayo clinico
Ensayos clínicos

¿Cuántas fases tiene un ensayo clínico?

Para poder entender la investigación es necesario verla como un esquema que empieza desde la investigación básica o fase de …

mieloma multiple
Prevención

Mieloma múltiple: conociendo más de cerca la enfermedad

El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna que, a diferencia de las enfermedades oncológicas originadas en células de órganos …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos