Sala de prensa

“El futuro del sector healthtech pasa por poner la tecnología al servicio de las personas y sus necesidades” 

Compartir

Cristina Fernández, PhD en Quimiometría, se incorpora a Science4Tech como Chief Product & Innovation Officer

Es química de formación y siente pasión por las nuevas tecnologías. También le gusta viajar, descubrir nuevas culturas, hacer deporte y cantar. Aplica esta energía polifacética a su trabajo diario con equipos multifuncionales para crear productos listos para ser utilizados en entornos altamente regulados, que resuelven problemas del mundo real y tienen un impacto en la salud de las personas. Cristina Fernández se incorpora a Science4tech como Chief Product & Innovation Officer para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología en el sector de los ensayos clínicos. Es consciente del reto y cita a Cy Wakeman, consultora en liderazgo,  para dejar claro que lo afronta con optimismo y los pies en la tierra:

“tanto si crees en algo posible como en algo imposible, en cualquier caso, tendrás razón.” 

Trabajabas en el desarrollo de una plataforma SaaS para ser utilizada en entornos regulados del sector farmacéutico y biotech, sobre todo en la parte de manufacturing. ¿Por qué el cambio? 

A pesar de ser química me encanta la tecnología y siempre he tenido claro que quería dedicar mi carrera profesional al mundo pharma y life sciences para tener un impacto en la salud de las personas.  

Los últimos 11 años he estado trabajando con tecnología e inteligencia artificial siempre aplicada a procesos de drug manufacturing en pharma y biopharma. He decidido cambiar porque en esta oportunidad continuaré trabajando en este ámbito que me apasiona, pero con otro objetivo, en este caso los ensayos clínicos. Me resulta especialmente motivador ya que el impacto en el paciente es más directo que en el caso de manufacturing. 

¿Cómo afrontas este nuevo reto profesional? 

Lo afronto con muchísimas ganas e ilusión. Creo que tengo muchas cosas que aprender en el ámbito de los ensayos clínicos, en el que Science4Tech tiene mucha experiencia y un equipo de expertos. Creo que puedo aportar mi experiencia en productos SaaS e IA aplicados a entornos GxP (abreviatura general para identificar las normativas aplicables a los diferentes procesos de investigación, fabricación, comercialización y distribución de medicamentos, regulados para asegurar calidad, seguridad y eficacia en la industria pharma y healthcare).  

El sector salud y la industria farmacéutica en general (y por lo que he visto en ensayos clínicos aún más) están muy desfasados a escala tecnológica comparado con empresas de otros sectores a pesar de ser una industria que tiene impacto directo en la salud de las personas. Probablemente esto se produce a causa de las regulaciones estrictas.  

El reto es poder ser competitivo tecnológicamente en un ambiente altamente regulado y conseguir acelerar los ensayos clínicos teniendo la confianza de los patrocinadores y los pacientes, aunque todavía existan reticencias o desconfianza con respecto al uso de tecnología puntera e inteligencia artificial. Es el futuro, pero hace falta un cambio de mentalidad.  

Hablando de futuro… ¿cómo ves el sector healthtech a 10 años vista? 

El futuro del sector healthtech pasa por poner la tecnología al servicio de las personas y sus necesidades. Y eso es lo que hace Science4Tech. Sus soluciones basadas en datos tienen como objetivo mejorar todas las etapas de los ensayos clínicos, bajo un estricto rigor científico y en cumplimiento del marco regulatorio. En un mundo en cambio constante es difícil predecir cómo interactuaremos dentro de unos años, pero espero que, gracias a la tecnología, todas las personas, independientemente de su localización o estatus social, puedan tener una mejor calidad de vida (bienestar físico y mental). Seguramente, podremos anticiparnos previniendo enfermedades y cuando esto no sea así dispondremos de acceso rápido a cualquier tratamiento personalizado. 

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

cancer de pancreas
Prevención

El desafío del cáncer de páncreas: lo esencial sobre la enfermedad

El cáncer de páncreas es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Se caracteriza por …

como empezo mi cancer de pancreas
Historias reales

Resiliencia: Natalia, superviviente de cáncer de páncreas y endometrio

Natalia, jurista y pianista apasionada por libros, viajes y series, comparte una historia llena de resiliencia sobre cómo empezó su …

sintomas del cancer de prostata
Diagnóstico

Síntomas del cáncer de próstata y diagnóstico precoz

Es importante conocer los síntomas del cáncer de próstata y cómo se diagnostica precozmente porque, como pudimos conocer en el …

cancer de higado
Prevención

¿Qué es el cáncer de hígado?

El cáncer de hígado es un tumor bastante desconocido en nuestro medio, pero tiene gran impacto a nivel mundial, ya …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos oncológicos