Science4Tech (S4T), la scaleup que ofrece servicios de valor añadido sustentados en tecnología SaaS y Apps para acelerar los resultados de los ensayos clínicos en beneficio de los pacientes, ha cerrado el último trimestre del 2022 una primera ronda de inversión obteniendo 2M€. Una cincuentena de inversores privados ha confiado y conectado con el propósito de facilitar y acelerar el acceso a ensayos clínicos de cáncer, una esperanza para muchos pacientes y familiares cuando los tratamientos tradicionales ya no dan respuesta.
La primera ronda supera las expectativas con la participación de 50 inversores privados
«El incremento de capital ha permitido a Science4Tech pasar de ser una empresa emergente a una scaleup con una progresión y escalabilidad de negocio exponencial asumiendo nuevos retos en beneficio del paciente final. A través de la primera solución tecnológica MatchTrial® es como Science4Tech ha llegado a consolidar un proyecto de salud y ciencia contribuyendo a dar más opciones a los pacientes de cáncer» – indica el artículo de El Referente, el cual puedes leer aquí.
MatchTrial se consolida, entre el ámbito médico y la industria farmacéutica, como la solución más efectiva para conectar pacientes de cáncer con ensayos clínicos
Para Science4Tech la inversión en investigación y tecnología es una constante para dar alcance a los objetivos empresariales. También se destinarán 300.000€ a este objetivo empresarial gracias a la concesión de un préstamo participativo a través de ENISA. La obtención de esta financiación refuerza y avala el modelo de negocio, su enfoque innovador y la sostenibilidad del proyecto.
La capitalización de Science4Tech permitirá al Consejo de Administración y dirección general abordar otro estadio de empresa en el ámbito Healthtech y fortalecerse en esta etapa de crecimiento. Ya se ha hecho efectiva una reorganización interna de la empresa con la incorporación de Jordi Guitart como nuevo CEO, que sustituye a David Campos quién ha liderado la ronda de inversión y continuará vinculado al proyecto como miembro del Consejo de Administración en representación de los accionistas minoritarios. Y, por otra parte, se ha fortalecido la organización con nuevo talento y capacidades en tecnología, Inteligencia Artificial, Big Data, etc.
El incremento de capital permitirá escalabilidad de servicios y la internacionalización
Los fundadores de Science4Tech María Campos, Dr. Antonio Llombart y Dr. Javier Cortés, referentes en el sector de la investigación biomédica y oncológica, tienen clara la misión: “Transformar la investigación a través de la tecnología en beneficio del paciente”. Y si el por qué importa, también han puesto celeridad al cómo, cuándo y dónde. Para ello, el reto es disponer de la capacitación y profesionalización necesaria para llevar la investigación y las nuevas soluciones a otras enfermedades de alto impacto y crecer en nuevos territorios como Francia y EE. UU. para ayudar a más pacientes con cáncer y otras patologías en la medida que se desarrollen nuevas soluciones.
Son 4 los principales objetivos de Science4Tech en 2023:
(1) internacionalización, (2) desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, (3) capacitación de la organización con la incorporación de talento y (4) lanzamiento de una ronda institucional internacional prevista para el último trimestre del año.
Hay que destacar que Science4Tech acaba de cerrar un acuerdo de asesoramiento con Diagonal Asset Management para asumir con éxito los nuevos retos financieros de su plan de crecimiento.
Science4Tech se presenta como un nuevo player en este campo con una propuesta de valor que ha conseguido unir un ecosistema de primer nivel en el ámbito clínico que hoy día ya cuenta con la colaboración efectiva de más de 300 hospitales y centros de investigación, así como con la participación de más de 30 asociaciones de pacientes.
Información adicional de la solución MatchTrial®
Fue la startup ganadora de la última edición de Cuatrecasas Acelera por el gran potencial de escalabilidad y el impacto social del proyecto. Un reconocimiento que acabó de impulsar y dar visibilidad a un proyecto con alma que ya ha conseguido más de 42.000 descargas, que contempla y mantiene actualizados diariamente todos los ensayos clínicos intervencionales en oncología en España.
La clave del éxito MachTrial® es una fórmula híbrida que combina los algoritmos y la Inteligencia artificial con la personalización y el trato más humano que se les debe a sus pacientes, y un gran equipo médico que supervisa todos los procesos relacionados con los ensayos clínicos.
En el artículo de Vía Empresa se recogen las palabras de Jordi Guitart:
“Ante todo, tenemos la gran responsabilidad de gestionar opciones en momentos extremadamente vulnerables y de hacer más humano y eficiente un proceso que todavía hoy es realmente complejo. Nuestro deber es tener siempre presente que tratamos y ayudamos a personas con cáncer para quienes el tratamiento estándar no está dando resultado, y también y de forma colateral, a su entorno familiar.”
Las soluciones están basadas en datos que tienen como objetivo optimizar todas las etapas de los ensayos clínicos, bajo un estricto rigor científico y cumpliendo con el marco regulatorio.
¿Cómo funciona?
MatchTrial® acelera la inclusión de pacientes oncológicos en ensayos clínicos a través de una aplicación gratuita. Mediante un algoritmo inteligente, la aplicación permite a pacientes, familiares de pacientes y profesionales médicos encontrar un ensayo clínico compatible con el diagnóstico de un paciente con cáncer en segundos, ofreciendo una respuesta y seguimiento personalizado a partir de un cuestionario sobre el estado de salud de esa persona.
Principales magnitudes de MatchTrial®
Equipo
| 36 |
Descargas de MatchTrial® | 42.476 |
Diagnósticos introducidos | 5.488 |
Aplicaciones a Ensayos Clínicos
| 821 |
Nota: datos a fecha de 14/12/2022
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.