Historia de la lucha contra el cáncer de mama: grandes avances

Historia de la lucha contra el cáncer de mama: grandes avances

Historia de la lucha contra el cáncer de mama: grandes avances

Compartir

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la AECC  pone en marcha la campaña “Saca pecho por ellas”. Esta campaña pretende retomar el movimiento que empezaron las mujeres en los años 70 para que ahora, más que nunca, se apoye a las mujeres con cáncer de mama y sepan que no están solas porque hay miles de personas a su lado.

 

Las mujeres en la lucha contra el cáncer de mama

En los años 60, el cáncer de mama era vivido como una enfermedad tabú, que se desconocía y por la que incluso se sentía vergüenza. Pero el hecho de que afectaba a una gran cantidad de mujeres, fue creando la necesidad de concienciar acerca de este tipo de tumor, y sobretodo educar a la población en este sentido.

Ya en los 70, se crearon diversos programas para enseñar a las mujeres a explorarse a ellas mismas y se empezaron a implantar las mamografías. Además, muchas mujeres conocidas empezaron a hablar públicamente del tema, dando una mayor visibilidad a la enfermedad.

 

Avances del cáncer de mama en los últimos años

Este movimiento social iniciado en los 70, supuso también un movimiento científico dando paso a importantes avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Entre estos, destacan las mejoras técnicas de visualización temprana de la enfermedad, nuevos métodos quirúrgicos y la implementación de protocolos de medicina de precisión o personalizada; que permiten identificar los mejores tratamientos para cada paciente.

La lucha contra el cáncer de mama. Cronología.
La lucha contra el cáncer de mama.

 

En los últimos años, también se han comunicado resultados de nuevos fármacos biológicos que, asociados a tratamientos clásicos como la hormonoterapia, mejoran los resultados de estos. La radioterapia, clave también en muchos pacientes, ha logrado reducir su toxicidad y adaptarse a la anatomía del paciente; lo que ha resultado en una mejora de la calidad de vida. Por último, más recientemente, la inmunoterapia también ha demostrado beneficio en algunos subgrupos de pacientes con cáncer de mama.

Todo ello ha ido unido a visibilizar las necesidades de las pacientes, que también se han centrado en conseguir el incremento de cirugías conservadoras y menor intervención sobre la axila; evitando complicaciones y mejorando la calidad de vida de estas mujeres y su percepción sobre sí mismas.

 

Saca pecho por todas aquellas mujeres que se enfrentan al cáncer de mama

Siendo muchos los avances en el cáncer de mama, todavía queda mucho camino por recorrer. Por eso, te animamos a colaborar con la lucha contra esta enfermedad con la compra de los productos solidarios que ofrece la tienda online de la AECC.

Todo el dinero recaudado a través de la venta de estos artículos solidarios estará dirigido a fomentar la investigación en cáncer de mama, así como a programas de atención psicológica y social para pacientes y familiares afectados por la patología.

 

Fuente AECC

Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar...

ensayos clinicos descentralizados
Ensayos clínicosNoticias

El Dr. Javier Cortés apuesta por los ensayos clínicos descentralizados

Entrevistamos al Dr. Javier Cortés sobre el futuro de los ensayos clínicos y deja muy claro hacia dónde nos dirigimos: …

Cancer de ovario
Cáncer de ovarioNoticias

Cáncer de ovario, la amenaza silenciosa

El cáncer de ovario supone únicamente el 3,2% de todos los diagnósticos de cáncer en la mujer en Europa. Sin …

Ensayos clínicosNoticias

¿Qué es un ensayo clínico y en qué consiste?

¿Qué es un ensayo clínico? Como hemos visto con anterioridad, la investigación clínica está directamente relacionada con los ensayos clínicos, …

Sala de prensa

MatchTrial® aterriza en Francia

Science4Tech ha dado un paso de gigante con la internacionalización de los servicios de MatchTrial®.   La app, que utiliza una …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android