Blog
cancer de mama triple negativo

¿Qué es el cáncer de mama triple negativo?

Compartir

Índice de contenido

El cáncer de mama triple negativo, o tumores TNBC (triple negativo), son un subtipo de carcinoma de mama que se define por la falta de expresión de receptores hormonales y HER2. Al no presentar expresión de estos factores, este grupo de tumores no son candidatos a tratamiento endocrino, ni anti HER2, teniendo básicamente como única opción el tratamiento con quimioterapia clásica.

Datos sobre este tipo de tumor

Epidemiológicamente representa un 15-20% del global de casos de cáncer de mama. Es más frecuente en pacientes jóvenes, pre-menopáusicas y de raza afroamericana.

El tumor triple negativo caracteriza por tener un comportamiento agresivo, con recaída precoz después del diagnóstico, mayor afectación metastásica y menor supervivencia que los otros tipos de cáncer de mama.

Tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Definir a los tumores TNBC por lo que no tienen, no permite ver lo que realmente tienen, y por lo tanto dónde se puede actuar farmacológicamente.

Actualmente, con nuevas técnicas moleculares se ha podido ver que lo que se consideraba un grupo de tumores, es en realidad un cajón desastre con diferentes subtipos de tumores. Estas técnicas han permitido diferenciarlos en función de las vías metabólicas activadas, la mayoría con el objetivo de permitir la supervivencia, proliferación y en algún caso la diseminación de la célula tumoral. El conocimiento de qué vías metabólicas están activadas, permite el diseño de fármacos que actúan sobre esa vía, con la intención de detener la proliferación celular.

Una de estas vías, por ejemplo, es la activación de PI3K/AKT/mTOR. En el 2020 se publicó como un nuevo fármaco, el capitasertib, inhibidor de AKT, utilizado en combinación con quimioterapia, incrementa la supervivencia libre de progresión y la global en este grupo de pacientes.

Otra alteración importante en un grupo de estos tumores es su incapacidad para reparar alteraciones en el ADN. Son los tumores asociados a mutaciones BRCA1/2. En este caso, nuevos fármacos como olaparib o talazoparib, incluidos dentro del grupo de inhibidores del PARP, presentan muy buenos resultados, tanto en la enfermedad metastásica, como en el tratamiento adyuvante y neoadyuvante.

Por otro lado, hasta el 20% de los tumores TNBC presenta la expresión de PDL-1. Este subgrupo son la diana de los llamados inmune checkpoint o immunoterapia, como el atezolizumab y pembrolizumab, con resultados prometedores tanto en la enfermedad metastásica como en el tratamiento de la enfermedad local.

Nuevas estrategias en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Actualmente, en la mayoría de los casos, las pacientes diagnosticadas de TNBC con enfermedad localizada, son candidatas de tratamiento con quimioterapia de inicio, con la intención de erradicar completamente la enfermedad de la mama antes de operarla, ya que se ha visto que la desaparición completa del tumor antes de la cirugía mejora espectacularmente el pronóstico vital.

En algunas ocasiones, el tamaño tumoral permite una cirugía de entrada. Las cirugías sobre la mama y la axila siguen prácticamente los mismos criterios que en el resto de los tumores, y en el caso de tratamiento conservador también se debe aplicar la radioterapia.

En pacientes con enfermedad residual después de la cirugía, se aplica quimioterapia complementaria, dado que se ha demostrado un incremento de la supervivencia si así se hace. Las pacientes portadoras de mutaciones germinales BRAC1/2 se podrían beneficiar de tratamiento con inhibidor del PARP complementario.

En caso de enfermedad metastásica por este tipo de tumor, la quimioterapia aún juega un papel muy importante en el tratamiento. No obstante, nuevos fármacos se incorporarán en el uso cotidiano de este tipo de tumor.

Dado los descubrimientos en las vías metabólicas alteradas de estos tumores y la rápida aparición de nuevos fármacos, es recomendable comentar con los pacientes los ensayos clínicos abiertos con nuevos fármacos.

Fuentes:
Vagia E, Mahalingam D, Cristofanilli M. The landscape of targeted therapies in TNBC. Cancers (Basel). 2020;12(4).
Peter Schmid Jacinta Abraham et al. Capivasertib Plus Paclitaxel Versus Placebo Plus Paclitaxel As First-Line Therapy for Metastatic Triple-Negative Breast Cancer: The PAKT Trial J Clin Oncol. 2020 Feb 10;38(5):423-433.
Dea Slade. PARP and PARG inhibitors in cancer treatment. Genes Dev. 2020 Mar 1;34(5-6):360-394.
Leisha A Emens. Immunotherapy in Triple-Negative Breast Cancer . Cancer J. 2021 Jan-Feb 01;27(1):59-66

Oncóloga médica especialista en cáncer de mama.

Compartir

Deja un comentario

2 comentarios

  1. Buenas tardes tengo un tumor triple negativo y otro que ha desaparecido con la quimio sin embargo este no ,el jueves me hacen una masectomia y me van a quitar los ganglios más diversas terapias lo tengo localizado al ver que me hicieron pct en febrero .Mi pregunta es hoy en día se cura el cáncer triple negativo ?

    1. Buenos días Mari Carmen,

      Actualmente la investigación clínica está avanzando mucho y hay múltiples terapias prometedoras para el cáncer de mama triple negativo. No obstante, no podemos aventurarnos a darle una respuesta puesto que la curabilidad o no de un tumor, depende en gran medida del diagnóstico, características del paciente y factores que desconocemos. Lo mejor es que consulte con su oncólogo.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

participar en un ensayo clinico
Ensayos clínicos

5 razones por las que considerar participar en un ensayo clínico

La decisión de participar en un ensayo clínico es un paso crucial en el proceso oncológico. Existe un proceso de …

linfoma de hodgkin
Prevención

Linfoma de Hodgkin: una guía para comprender la enfermedad

El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual forma parte del sistema …

fases ensayo clinico
Ensayos clínicos

¿Cuántas fases tiene un ensayo clínico?

Para poder entender la investigación es necesario verla como un esquema que empieza desde la investigación básica o fase de …

mieloma multiple
Prevención

Mieloma múltiple: conociendo más de cerca la enfermedad

El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna que, a diferencia de las enfermedades oncológicas originadas en células de órganos …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos