El grupo de apoyo de la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama “ROSAE”, lo componemos pacientes con cáncer de mama y algunas voluntarias formadas para apoyar a las compañeras. Está dirigido por dos psicólogas, se creó en 2018 y está formado por más de 40 mujeres.
¿Cúando son las sesiones y sobre qué tratan?
Trabajamos semanalmente los jueves tarde.
Una semana tenemos una sesión de una hora para trabajar técnicas de relajación y meditación, con el objetivo de aminorar el estrés, la ansiedad y cuidar la salud mental.
Otra semana la sesión es de hora y media con nuestra psicóloga. En ella, distintos temas relacionados con el cáncer de mama y que son de gran interés para las pacientes.
Con estas sesiones tratamos los problemas psicológicos derivados de la enfermedad, los temores y las dudas sobre los efectos de los distintos tratamientos.
Complicidad entre pacientes
En el Grupo de Apoyo compartimos historias y vivencias comunes. Se produce un intercambio de experiencias de pacientes que se encuentran en distintas etapas de la enfermedad, lo que ayuda a normalizar el cáncer de mama.
Nos sentimos libres de manifestar en voz alta el sufrimiento y los temores que la enfermedad nos provoca. Compartimos con las compañeras que están pasando o han pasado por la misma situación nuestro día a día, enriqueciendo nuestro proceso aprendiendo unas de otras.
El hecho de tener cáncer de mama puede ser una experiencia estresante en nuestras vidas, y puede desencadenar respuestas emocionales como la incredulidad, el enojo, la conmoción, la tristeza, temor o sensación de pérdida. Todas son emociones normales dentro del proceso de la enfermedad.
El apoyo de las compañeras es muy importante porque ves cómo otras personas viven el proceso de manera positiva, ayudando a normalizar y dar fuerza a las pacientes. Si una compañera está atravesando por un momento difícil, todo el grupo la reconforta, eso es la vida, nuestra vida.
Hemos sido capaces de brindar un lugar seguro para compartir sentimientos y desafíos, permitiendo aprender unas de otras, todas nos hemos enfrentado en algún momento a situaciones similares.
Hay veces que el apoyo de amigos y familia, aunque es valioso, no es suficiente, porque no pueden entender exactamente cómo nos sentimos, o porque queremos protegerlos y no transmitimos nuestras emociones por no dañarlos. El hecho de tener este grupo nos ayuda a estar más acompañadas.
Objetivos principalesdel grupo de apoyo para pacientes de cáncer de mama
Proporcionar apoyo emocional.
Ayudar a enfrentarse al estrés generado por la enfermedad.
Facilitar la expresión afectiva entre las participantes, favoreciendo la comunicación abierta entre nosotras acerca de nuestras experiencias con el Cáncer de Mama.
Reducir los niveles de angustia, liberarnos del peso de sentimientos intensos, que en sí mismo es terapéutico.
Crear un sentimiento de esperanza al comprobar que otras mujeres han pasado por nuestra misma situación y nos pueden proporcionar modelos eficaces de afrontamiento.
Descubrir nuevas maneras de resolver nuestros problemas y dificultades.
Identificar actitudes y pensamientos que pueden estar interfiriendo en la recuperación emocional.
El grupo de apoyo es nuestra familia. Es nuestra columna. Es el lugar para llorar y reír. Es VIDA.
Conoce todas las actividades de la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama “ROSAE” en su página web y redes sociales.
Presidenta de Rosae: Asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas