Tratamientos en investigación para el cáncer de mama triple negativo

Encuentra el ensayo clínico que mejor se adapte a tu diagnóstico

Regístrate en nuestro buscador de ensayos clínicos y completa un cuestionario sobre tu estado de salud. Te mostraremos los estudios que tienen tratamientos compatibles con tu diagnóstico y en qué hospitales están disponibles.

Hoy hay 43 ensayos clínicos de cáncer de mama triple negativo:

0
Seleccionando participantes
0
Participación cubierta

CONTACTA

Déjanos tu consulta y contactaremos contigo en 48 horas laborables.

    ¿Qué es MatchTrial?

    MatchTrial es la primera solución móvil que localiza ensayos clínicos para pacientes con cáncer. A través de la tecnología, ponemos a disposición de pacientes y médicos más de 800 ensayos clínicos oncológicos de una forma rápida y sencilla.

    Nuestro equipo de enfermería te acompaña durante la búsqueda de un ensayo clínico oncológico para ti.

    Más información

    Cáncer de mama triple negativo (TNBC)

    ¿Qué es el cáncer de mama triple negativo?

    El cáncer de mama triple negativo o TNBC, es un subtipo de tumor de mama que se conoce como triple negativo ya que no expresan los receptores de estrógeno o progesterona ni sobreexpresan la proteína HER2. Este tipo de tumor representa entre un 10 y un 15% del total de los casos de cáncer de mama, y se presenta en mayo frecuencia en mujeres jóvenes, menores de 40 años y de raza afroamericana.

    ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica el cáncer de mama triple negativo?

    La detección mayoritaria de cáncer de mama, incluido el triple negativo, se produce al identificar un bulto o enrojecimiento en la mama y, en ocasiones, puede acompañarse de una secreción de líquido en el pezón. Otros síntomas que pueden aparecer son: hinchazón en la mama, hoyuelos, retracción del pezón o inflamación de ganglios linfáticos. Es fundamental realizar autoexámenes regularmente, tanto mujeres como hombres, para identificar cualquier anomalía que pueda manifestarse en esta área.

     

    Para diagnosticarlo se lleva a cabo una mamografía y, en caso de sospecha de cáncer, una biopsia del tejido para comprobar si existen células malignas. Posteriormente, se determina el estadiaje del tumor o TNM para realizar el plan de tratamiento más adecuado a cada paciente.

    ¿Cómo se trata el cáncer de mama triple negativo?

    El tratamiento para el cáncer de mama triple negativo se centra en la quimioterapia ya que, al no expresar receptores hormonales, no pueden tratarse con tratamiento endocrino ni anti-HER2.

     

    Al contar con opciones limitadas de tratamiento, la investigación en el cáncer de mama triple negativo es crucial. Afortunadamente, hoy en día existen diversos ensayos clínicos que combinan distintas inmunoterapias con quimioterapia, que puedes encontrar en nuestro buscador de ensayos clínicos MatchTrial®. Contesta el cuestionario de salud y comprueba qué estudios tienen tratamientos en investigación compatibles con tu diagnóstico. Te recomendamos compartir los resultados con tu oncólogo para una valoración conjunta.

     

    Visita nuestra página sobre los tratamientos del cáncer de mama triple negativo para ampliar la información

    sobre terapias convencionales y en investigación.

    Sandra, paciente de cáncer de mama triple negativo, quiere compartir su historia contigo. Ella es consciente del impacto positivo que representan los ensayos clínicos para el futuro de esta enfermedad:

     

    “Las ventajas que yo le veo a un ensayo clínico es que el tratamiento puede ser mucho mejor para la vida del día a día. Los efectos secundarios de la quimio son bastante molestos, por eso le doy tanta importancia a los ensayos clínicos”.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    La información es clave para entender la enfermedad y poder llevar una buena calidad de vida.

      Te acompañamos

      Estamos contigo durante todo el proceso, si tienes cualquier duda, puedes contactar con nuestro equipo de enfermeras especializadas en oncología a través de la app.

      Toda la información a tu alcance

      Encuentra toda la información acerca de los ensayos clínicos oncológicos intervencionales en una sola herramienta.

      Tus datos seguros

      Garantizamos la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.

      Aprende sobre la enfermedad

      Nuestro blog contiene artículos de interés escritos por profesionales especializados en oncología, así como testimonios inspiradores de pacientes y supervivientes.

      ¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

      Descarga ya la App disponible en iOS y Android