El tratamiento del cáncer en algunos casos puede provocar problemas para comer: pérdida de apetito, cambiar el sabor o el olor de los alimentos. Otros efectos secundarios que también pueden dificultar comer son la sequedad bucal, las infecciones o llagas en la boca, las náuseas o los vómitos.
Es muy importante que el paciente tome medidas antes de perder demasiado peso ya que podría derivar en una desnutrición y provocar más debilidad. Una adecuada ingesta de nutrientes ayudará a mantener un peso correcto con el fin de mejorar la tolerancia al tratamiento y tener una buena respuesta de curación.
Consejos
Aprovechar el momento del día que se tenga más apetito para comer aquellos alimentos con alto valor nutricional.
- Comer en un ambiente agradable, libre de malos olores, ruidos fuertes y con música relajante en el que se sentirse tranquilo.
- Ponerse holgada y cómoda. También es importante sentarse en una silla bien incorporado y erguido.
- Comer despacio masticando lentamente y centrándose en la comida para tener una buena digestión. Si antes de comer tiene alguna molestia gastrointestinal o cualquier otro tipo de molestia, tómese la medicación prescrita por su médico. Si tiene alguna preocupación, intente realizar alguna técnica de relajación antes de comer, para disfrutar de ese momento.
- Hidratar la mucosa bucal para que esté humidificada y se puedan saborear mejor los alimentos. Comer un caramelo, ponerse un cubito de hielo con sabor o enjuagar la boca pueden ser buenas alternativas para tener la boca humedecida antes de comer.
- Preparar los platos como si fuesen platos combinados poniendo poca cantidad y jugando con los colores de diferentes alimentos, puede ayudar a que visualmente no cueste tanto comer. Preparar los platos con grandes cantidades puede resultar agobiante.
- Utilizar cuencos pequeños, platos de postre, cuencos de diferentes formas y colores, puede ayudar a que sea más atractivo comer.
- Enriquecer los alimentos con miel, salsas, cremas, especies aromáticas, frutos secos o zumos que potencien el sabor de los alimentos para que sean más apetecibles.
- Comer los alimentos a temperatura ambiente o fríos, ya que los alimentos calientes desprenden olores fuertes que podrían ser molestos.


Enfermera oncológica especializada en cuidados paliativos.
Formación en nutrición, PNL y coaching, con más de 14 años de experiencia acompañando al paciente oncológico y paliativo.
4 comentarios
Muy buenos consejos para llevar mejor la enfermedad y una de sus consecuencias, la alimentación. Muchas gracias
Muchas gracias, Josep. Estamos enfocados a ayudar a los pacientes y próximamente tendréis más artículos para poder tener mejor calidad de vida mediante la alimentación. Un saludo.
Gemma, gran infermera i sobretot gran persona.
Moltes gràcies per les teves paraules, Anna! Gemma és una gran infermera i una gran persona. Una abraçada.