Recetas veraniegas ricas en vitamina D

Recetas veraniegas ricas en vitamina D

Recetas veraniegas ricas en vitamina D

Compartir

Unos de los déficits más prevalentes en la actualidad, es el déficit de vitamina D3 o colecalciferol. Ésta es un tipo de hormona que el cuerpo genera gracias a la luz solar principalmente; sin embargo, en épocas de menor exposición solar, también la podemos obtener a través de los alimentos.

Si hablamos sobre alimentos, la vitamina D es una vitamina liposoluble, es decir, que la encontraremos en aquellos alimentos con un contenido elevado en grasas.

Los alimentos más ricos en este nutriente son: el pescado azul, los lácteos enteros y derivados, los huevos, algunas piezas de casquería como el hígado, algunos vegetales como los champiñones o níscalos, y productos especialmente enriquecidos como algunas bebidas vegetales.

Un consumo suficiente de esta vitamina en nuestra dieta es esencial para mantener una buena salud. Para ayudarte a conseguirlo, a continuación encontrarás tres recetas veraniegas, sabrosas, y muy ricas es este nutriente:

 

Smoothie de Coco y Cerezas

Ingredientes:

  • 50g de cerezas lavadas y sin hueso
  • 200 mil de bebida de coco enriquecida en vitamina D

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes en una batidora y triturar hasta conseguir una bebida con textura homogénea.

 

NOTA: Cada vez más bebidas vegetales vienen enriquecidas y, pese a que siempre será mejor ingerir alimentos que contengan vitamina D de forma natural, también podemos usar estos productos como complemento.

 

Salmón al papillote con olivas arbequinas

Ingredientes:

  • 150g de salmón fresco
  • 1 zanahoria
  • ½ cebolla roja
  • 100g de flores de bimi
  • Olivas arbequinas al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cortar un trozo de papel de aluminio lo suficientemente grande como para poder colocar todos los ingredientes dentro y formar el papillote.
  2. Rociar el centro del papel de aluminio un poco de aceite de oliva virgen extra.
  3. Lavar la cebolla y cortarla finamente. Colocarla como base en el papel de aluminio.
  4. Colocar el filete de salmón a continuación.
  5. Lavar y pelar la zanahoria. Con el mismo rallador, pelar toda la zanahoria en tiras finas. Colocar la zanahoria alrededor del salmón.
  6. Lavar las flores de bimi y colocarlas alrededor o encima del salmón, la cebolla y la zanahoria.
  7. Añadir un poco más de aceite de oliva virgen extra por encima, además de la sal, la pimienta y las olivas arbequinas al gusto.
  8. Cerrar el papel de aluminio para formar el papillote, y cocer en el horno previamente precalentado a 180ºc durante 15 o 20 minutos.

 

NOTA: Los pescados azules son una de las principales fuentes de vitamina D en nuestra dieta, por ese motivo, recuerda tomar un mínimo de dos raciones a la semana.

 

Ensalada de arroz, langostinos y bonito

Ingredientes:

  • 1 huevo duro
  • 200g de langostinos
  • 100g de arroz integral
  • 60 de Bonito del norte en aceite de oliva
  • 100g de cebolla
  • 100g de tomate
  • 50g de rabanitos
  • Pepinillos en vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana, Sal y pimienta

Preparación:

  1. Poner una olla con agua a fuego medio-alto y esperar a que el agua hierva. Mientras tanto, lavar ligeramente el arroz con agua. Una vez el agua esté hirviendo, añadir el arroz y dejar cocer unos 40 minutos. Una vez cocido, colar y reservar hasta que se enfríe.
  2. Lavar y cocinar los langostinos en una sartén con aceite de oliva hasta que estén hechos. Una vez cocinados, reservar y esperar a que se enfríen. Una vez fríos se deberán pelar y reservar.
  3. Lavar y cortar las verduras a trozos pequeños.
  4. Colocar en un bol de ensalada el arroz como base, añadir el huevo duro previamente pelado y cortado a trozos, las verduras frescas, los langostinos, los pepinillos en vinagre y el bonito del norte en aceite previamente escurrido.
  5. Aliñar con aceite de oliva virgen extra, el vinagre de manzana, la sal y la pimienta al gusto.

 

NOTA:  Este plato podría ser un perfecto plato único tanto para comer como para cenar, y el contenido en vitamina D nos lo aportará, no solamente el bonito, si no también el huevo cocido, el cual también es muy rico en esta vitamina.

 

 

Graduada en Nutrición Humana y Dietética, especializada en nutrición clínica en el ámbito hospitalario. Acompañamiento nutricional del paciente oncológico.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar...

ensayos clinicos descentralizados
Ensayos clínicosNoticias

El Dr. Javier Cortés apuesta por los ensayos clínicos descentralizados

Entrevistamos al Dr. Javier Cortés sobre el futuro de los ensayos clínicos y deja muy claro hacia dónde nos dirigimos: …

Cancer de ovario
Cáncer de ovarioNoticias

Cáncer de ovario, la amenaza silenciosa

El cáncer de ovario supone únicamente el 3,2% de todos los diagnósticos de cáncer en la mujer en Europa. Sin …

Ensayos clínicosNoticias

¿Qué es un ensayo clínico y en qué consiste?

¿Qué es un ensayo clínico? Como hemos visto con anterioridad, la investigación clínica está directamente relacionada con los ensayos clínicos, …

Sala de prensa

MatchTrial® aterriza en Francia

Science4Tech ha dado un paso de gigante con la internacionalización de los servicios de MatchTrial®.   La app, que utiliza una …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android