Blog
autoexploracion mamaria

La relación entre la obesidad y la autoexploración mamaria

Compartir

Índice de contenido

La autoexploración mamaria o AEM es una técnica con la cual se busca que la mujer tenga un papel activo en el cuidado de su salud, además de un buen conocimiento sobre sus senos, con el fin de notar cualquier cambio o problema potencial.

Se recomienda examinar las mamas mensualmente a toda la población, pero, sobre todo a aquellas personas que tengan un factor de riesgo promedio de padecer cáncer de mama.

¿Qué son los factores de riesgo y cuáles son los del cáncer de mama?

Le llamamos factor de riesgo a cualquier causa que incrementa la posibilidad de tener una enfermedad. Estos factores pueden ser no modificables (como edad, sexo, raza, etc.), o modificables (como estilo de vida, consumo de alcohol o tabaco, etc.).

En el caso del cáncer de mama, los factores que incrementan el riesgo de padecerlo son los siguientes:

  • Edad: La mayoría de los cánceres de mama se diagnostican entre los 40 y los 65 años.
  • Sexo: Las mujeres tienen más riesgo que los hombres de sufrir cáncer de mama.
  • Raza: Las mujeres de raza blanca tienen más riesgo que no las mujeres asiáticas o de color.
  • Factores genéticos y familiares: Tener un familiar afectado de cáncer de mama o de ovario, incrementa el riesgo.
  • Factores hormonales: Haber tenido la primera regla temprana y/o la menopausia tardía incrementa el riesgo.
  • Descendencia: No tener hijos incrementa el riesgo.
  • Factores dietéticos y de ejercicio: Las personas sedentarias, con dietas ricas en grasas saturadas y con un consumo regular de alcohol (aún en pequeñas cantidades) tienen más riesgo.
  • Obesidad: Tener un índice de masa corporal por encima de 30 kg/m2 y/o un nivel de grasa corporal muy elevado incrementa el riesgo.

¿Por qué la obesidad es un factor de riesgo?

El exceso de peso se asocia a un incremento del riesgo de padecer cáncer de mama, tanto en mujeres, sobretodo postmenopáusicas, como en hombres, en comparación con personas con un peso saludable.  Esto es debido principalmente a que un exceso de grasa corporal genera una inflamación crónica de bajo grado, mayor tendencia a la resistencia a la insulina, y una mayor producción de hormonas generadas por el mismo tejido graso. Este conjunto de factores son un caldo de cultivo que favorece la aparición de células tumorales.

La autoexploración mamaria en personas con obesidad

Debido a este exceso de grasa, la palpación de las mamas y la detección de lesiones en mujeres con obesidad puede ser más difícil y llegar a retardar el diagnóstico. Por lo que, para este grupo de población, la AEM puede suponer menos ventajas, sin embargo, esto no quita que todas las mujeres debamos estar familiarizadas de manera natural con la morfología de nuestros senos, para así poder informar inmediatamente de cualquier cambio, además de realizar controles regulares de cribado con nuestro equipo sanitario.

Fuentes:
Cancer.org; AECC

Graduada en Nutrición Humana y Dietética, especializada en nutrición clínica en el ámbito hospitalario. Acompañamiento nutricional del paciente oncológico.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

cancer de pancreas
Prevención

El desafío del cáncer de páncreas: lo esencial sobre la enfermedad

El cáncer de páncreas es una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. Se caracteriza por …

como empezo mi cancer de pancreas
Historias reales

Resiliencia: Natalia, superviviente de cáncer de páncreas y endometrio

Natalia, jurista y pianista apasionada por libros, viajes y series, comparte una historia llena de resiliencia sobre cómo empezó su …

sintomas del cancer de prostata
Diagnóstico

Síntomas del cáncer de próstata y diagnóstico precoz

Es importante conocer los síntomas del cáncer de próstata y cómo se diagnostica precozmente porque, como pudimos conocer en el …

cancer de higado
Prevención

¿Qué es el cáncer de hígado?

El cáncer de hígado es un tumor bastante desconocido en nuestro medio, pero tiene gran impacto a nivel mundial, ya …

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos oncológicos