Manchas, palidez, sequedad, pérdida de pelo, rojeces… Son algunos de los síntomas que pueden aparecer durante y tras el tratamiento del cáncer.
Todos estos cambios en la imagen personal pueden producir extrañeza e incluso disminuir la autoestima, por lo que es importante conocer de qué forma podemos minimizarlos para sentirnos mejor.
Cómo podemos mejorar los síntomas dermatológicos
En la mayoría de los tratamientos contra el cáncer las reacciones dermatológicas son uno de los principales efectos secundarios, que pueden manifestarse como:
- Piel seca y palidez
- Manchas y cicatrices
- Erupciones
- Atrofia de la piel
- Caída del cabello
- Pérdida de cejas y pestañas
- Problemas en las uñas
- Inflamación de las mucosas
Un buen cuidado de la piel desde el inicio del tratamiento puede ayudar mucho a minimizar los problemas dermatológicos.
Los tres puntos clave en el cuidado de la piel tras los tratamientos oncológicos son higiene, hidratación y protección.
Es importante mantener una buena higiene e hidratación profunda, utilizando productos de textura agradable y fáciles de aplicar, indicados para pieles sensibles y/o para solucionar los problemas dermatológicos concretos.
El uso de productos para la fotoprotección, independientemente de la climatología, ayudarán a mejorar los problemas cutáneos, ya que hacen de barrera de los rayos UVA minimizando la aparición de síntomas adicionales. Muchos de los tratamientos provocan fotosensibilidad en la piel, y hay riesgo de que el paciente tenga más predisposición a quemarse o sufrir reacciones alérgicas, por eso es importante mantener una buena protección solar con barreras físicas como la ropa, y químicas como las cremas o sprays.
Mejorar los síntomas en el cabello y las uñas
El asesoramiento de profesionales especialistas en la imagen nos puede ayudar a disimular la pérdida del cabello con el uso de pelucas, postizos, gorros, pañuelos... Nos enseñaran las diferentes formas de poner el pañuelo para que sea divertido y fácil, y te sientas bien contigo mismo.
El maquillaje, como uso corrector, es una buena herramienta para mejorar aquellas imperfecciones visibles en el rostro que han aparecido ya sea por el tratamiento o la enfermedad en si. Existen productos como las CC creams que hidratan, protegen del sol y dan color, con una textura agradable. Es importante escoger aquellas que sean aptas para pieles sensibles y tengan un tono acorde con nuestra piel.
Las vitaminas B, C y E ayudan a mejorar la fragilidad de las uñas. Las lacas de uñas con efecto endurecedor serán una buena alternativa para disimular el oscurecimiento de la uña y aportarle fuerza.
Te recomendamos que siempre te dejes guiar por los profesionales en dermatología y en concreto aquellos especializados en el paciente oncológico.
Enfermera oncológica especializada en cuidados paliativos.
Formación en nutrición, PNL y coaching, con más de 14 años de experiencia acompañando al paciente oncológico y paliativo.
2 comentarios
Buenas tardes me gustaría saber todo lo q me pueda ayudar , estoy en estadio 4 de cancer de mamá desde el 2011 hoy día con metástasis en huesos
Hola Belen,
Si quieres consultar si existe algún ensayo clínico que pueda ser apto para ti puedes descargarte gratuitamente nuestra aplicación móvil MatchTrial.
Esperamos que sea de tu ayuda,
Muchas gracias y un saludo,
Equipo MatchTrial