Tipología de pelucas

Tipología de pelucas

Compartir

A la hora de elegir un tipo de peluca hemos de tener en cuenta tanto el material con el que está fabricada, como su forma de confección.

 

El cuidado y bienestar de los pacientes oncológicos es fundamental para mitigar los posibles efectos psicológicos derivados de la enfermedad. En esta entrada del blog, queremos enfocarnos en los tipos de pelucas que hay. Un producto representativo para muchas pacientes que se ven repercutidas por la pérdida del cabello y que afecta a su autoestima e imagen personal.

 

En Marvi, a través de nuestro taller propio, trabajamos pelucas de cabello natural, de cabello mixto o pelucas de cabello sintético. Todas ellas confeccionadas con materiales de la más alta calidad, hipoalergénicas, transpirables y antideslizantes.

 

Pelucas de cabello natural

 

El cabello que utilizamos en pelucas de cabello natural es 100% remy, ya que mantiene la estructura natural del pelo, es decir, la raíz en la parte superior y las puntas en la inferior. Así pues, en el caso de que el cabello mantenga las cutículas íntegras, estas también están en la misma dirección. Así la melena postiza se verá mucho más natural, suave y con un brillo sin igual.

 

Pelucas sintéticas

 

Por su parte, las pelucas sintéticas están confeccionadas con fibras de diferentes grosores, cortes y acabados que le dan un aspecto muy natural a la melena. Por último, las pelucas de cabello mixto o Future Hair están confeccionadas con una nueva tecnología y materiales innovadores con excelentes propiedades. De esta forma podemos ofrecer diferentes modelos de pelucas que combinan cabello natural y fibra sintética resistente al calor.

 

Diferencias entre pelucas de cabello natural y sintéticas

Todas las pelucas presentan un aspecto muy natural, por lo que su principal diferencia es la forma en la que estén confeccionadas, ya que la sujeción es estándar en ambas, con unas varillas en la zona de las patillas y unos velcros ajustables en la zona de la nuca.

 

En las pelucas de monofilamento el implante se hace pelo a pelo dejando espacios sin cabello simulando cuero cabelludo, cuanto mayor trozo más natural queda. En las pelucas con lace frontal el pelo está implantado uno a uno en la parte de la frente, con lo que no es necesario llevar flequillo. El resultado es un cabello de aspecto muy natural simulando que el pelo nace desde el cuero cabelludo.

 

Valoración

 

Hemos realizado una clasificación de las pelucas atendiendo a la forma en la que se haya confeccionado. Así, otorgamos 1 estrella si toda ella está realizada a máquina, de 2 estrellas si está confeccionada toda a máquina con monofilamento en la parte de la coronilla. Será de 3 estrellas si está hecha toda a máquina y monofilamento en la zona de la raya. Las 4 estrellas son para aquellas realizadas todas a máquina y monofilamento en la parte superior. Serán de 6 estrellas las que están confeccionadas a mano y monofilamento en la parte superior. La clasificación se cierra con la categoría Confort, que son las pelucas que se han realizado a máquina y que están forradas en su interior.

 

Mantenimiento de pelucas

 

Nuestras pelucas son únicas con una calidad y durabilidad extraordinarias. Esto no quiere decir que no necesiten un mantenimiento para que cada día luzcan estupendas. En el caso de las pelucas de cabello natural recomendamos realizar el mantenimiento cada 8-10 días por parte de nuestro equipo de profesionales.  

 

En pelucas de cabello sintético, se puede hacer el mantenimiento en casa o en el centro y no se debe aplicar ninguna fuente de calor. En este tipo de pelucas lo aconsejable es realizar el mantenimiento cada 15 días aproximadamente y en verano, en caso de transpirar en exceso, cada 8 o 10 días. El mantenimiento incluye cepillado en seco para dejar la peluca libre de enredos, lavado con champú Marvi, acondicionado y secado.

Asesora capilar en Pelucas Marvi. Cuenta con más de 10 años de experiencia aconsejando con técnicas de visajismo a clientas sobre el tipo de pelucas que mejor le van en función de su rostro.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar...

CáncerDiagnósticoNoticias

Ira y diagnóstico: el mal humor en enfermos de cáncer

¿De dónde viene la ira? Cuando nos diagnostican la enfermedad, puede que en un primer momento sintamos ira y nos …

Sala de prensa

MatchTrial® v2: una versión turbo para simplificar la búsqueda de ensayos clínicos oncológicos

MatchTrial® centraliza los 815 ensayos clínicos oncológicos de toda España, y utiliza una combinación de algoritmos inteligentes y el know-how …

CáncerDiagnósticoNoticias

Ansiedad y paciente oncológico: cómo afecta el cáncer psicológicamente

¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo afecta el cáncer psicológicamente? La ansiedad es una de las emociones negativas más recurrentes que …

Cáncer de mamaHistorias realesNoticias

Pilar: cómo adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales

Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos rodea cada día en la …

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android