La práctica clínica en oncología está experimentando una evolución radical, entrando en la era de la Medicina de Precisión, en la que la información molecular permite personalizar el tratamiento y predecir el curso del tumor acorde al perfil genómico único de cada tumor.
El tratamiento del cáncer es cada vez más complejo, a medida que se identifican más genes susceptibles de ser “accionables” aumentan las opciones de tratamiento dirigidas frente a esos genes o “marcadores”.
TMB: Carga Mutacional Tumoral. MSI: Inestabilidad de Microsatélites, * PD-L1: marcador para inmunoterapia
Adaptado de https://www.esmo.org/guidelines/guidelines-by-topic/lung-and-chest-tumours/clinical-practice-living-guidelines-metastatic-non-small-cell-lung-cancer
Actualmente hay más de 800 terapias en fase experimental, de las cuales el 90% son terapias dirigidas, lo que pone de manifiesto la necesidad de herramientas diagnósticas muy precisas.
Desde el IMOMA apostamos por proporcionar al oncólogo y el paciente esas herramientas para decidir los tratamientos, no sólo en base a localización del cáncer, sino en base a la información molecular del tumor y del paciente, lo que permite no solo optimizar los tratamientos, sino añadir valor en la predicción, seguimiento y monitorización de recaídas.
Imagen adaptada de https://www.rocheplus.es/medicina-personalizada.html
Lecciones de nuestra experiencia
Nuestra experiencia al desembarcar la Medicina de Precisión en la práctica diaria resulta extremadamente gratificante, ya que se garantiza que los pacientes con cáncer puedan beneficiarse de las últimas innovaciones en el tratamiento, la mejor toma de decisiones y una monitorización más eficiente.
Además, ha puesto de manifiesto que colaboraciones, como la que tenemos con Roche-Foundation Medicine, maximizan los beneficios para los pacientes: desde cambiar el diagnóstico de un tumor, a encontrar tratamientos alternativos o monitorizar la aparición de metástasis mediante biopsia líquida no invasiva. Sin duda la Medicina de Precisión es el nuevo paradigma en la práctica médica y ha venido para quedarse.
Responsable de Operaciones de IMOMA.
2 comentarios
Esto es muy bonito, pero realmente a que numero de personas esta llegando este tratamiento personalizado en relación al numero de personas que son atendidas por quimioterapia sin mas. Si no estoy equivocada, que no creo, todos estos avances están llegando a muy poquitas personas. Cuantas personas que han pasado por un cáncer, saben lo que es una biopsia líquida, supongo que muy poquitas, sin lugar a duda es algo muy bonito.
Hola Esther,
Ciertamente es una lástima que los avances se queden en un número reducido de personas por varios factores. Al menos, desde MatchTrial, queremos darles visibilidad y que cada vez más personas y equipo sanitario sean conscientes de estas nuevas herramientas.