Cuando una persona recibe un diagnóstico de cáncer, aparecen muchos miedos, dudas, inseguridades y la preocupación de cómo explicar y afrontar la situación en determinados ámbitos de nuestra vida, como puede ser el laboral. Es un momento muy difícil tener que informar a las personas de alrededor sobre la situación, por eso es importante hacerlo con ayuda. Tanto el médico, como las asociaciones de pacientes acompañan durante todo el tratamiento al paciente y a sus familiares, para ayudar a entender cuál es la situación que le está tocando vivir y a afrontar la situación de la mejor forma posible.
Uno de los ámbitos, donde en muchas ocasiones, no se sabe cómo actuar o como comunicar, es el ámbito laboral. En este punto surgen muchas preguntas, ¿podré continuar con mi trabajo durante el tratamiento?, ¿a quién se lo tengo que comunicar?, ¿cómo será la vuelta después del tratamiento?… Estas son solo algunas de las preguntas que nos pueden aparecer, hay que tener claro que cada situación es distinta y debemos priorizar en todo momento nuestra salud, bienestar y recuperación.
¿Puedo seguir trabajando durante el tratamiento de cáncer?
El poder seguir o no desempeñando la actividad laboral durante el tratamiento, dependerá de varios puntos, como el tipo de cáncer que se haya diagnosticado, el estadio del cáncer, el tipo de tratamiento necesario y sus efectos secundarios, el estado de salud general del paciente o el tipo de trabajo que se realice. Por ello, es indispensable hablar con el médico y que sea él quién nos guie en esta decisión.
Si se decide seguir trabajando, lo primero que hay que hacer es comunicárselo al supervisor, hablar abiertamente de todas las opciones y dejarse ayudar y aconsejar. Hay que dejar claro que es una situación que irá evolucionando con el tiempo. También es importante que los compañeros del equipo con los que se trabaja conozcan la situación, porque lo más seguro es que todos quieran ayudar y que la experiencia de la persona con cáncer en el trabajo sea más cómoda y se sienta apoyado emocionalmente.
¿Cómo será la vuelta al trabajo después del tratamiento con cáncer?
Una vez se ha finalizado el tratamiento y ya se está listo para volver al trabajo, uno de los aspectos que más suele preocupar es si se podrá recuperar la rutina. La vuelta al trabajo en muchas ocasiones es positiva, ya que permite adquirir nuevas motivaciones en el día a día y nos hará estar más dinámicos. Eso sí, se deberán introducir ajustes si es necesario y adaptar la jornada a la situación en cada momento del proceso.
Lo más importante es tomarse la vuelta con tranquilidad, ir dando pequeños pasos e ir introduciendo poco a poco todas las actividades que desarrollábamos antes. Durante este proceso, es indispensable ir evaluando como nos sentimos y como nos encontramos, para poder ir ajustando o parando si es necesario.
Como en todas las partes del proceso, en la vuelta al trabajo, será indispensable contar con el apoyo de nuestro médico y fisioterapeuta, en los casos que sea necesario y tomar las decisiones de forma conjunta.
¿Cómo actuar si tengo un compañero con cáncer en la empresa?
Si trabajas con alguna persona con cáncer, lo más importante es que busques formas de apoyarla para que pueda seguir contribuyendo de forma activa al equipo y se sienta respaldada y acompañada por sus compañeros, tanto en el trabajo como personalmente.
Algunos consejos que te pueden ayudar:
- Plantea cambios laborales, como el reparto del trabajo, el trabajo desde casa, los horarios flexibles, etc.
- Estudia y considera ofrecer programas de apoyo en el lugar de trabajo.
- Muestra consideración por la información que tu compañero desea compartir con los demás.
- Pregúntale qué tipo de apoyo le gustaría recibir.
- Presta tu apoyo tanto a la persona como a su equipo y dales la oportunidad de expresar sus miedos y sentimientos.
- Mantén una conversación abierta y sincera con todo el equipo.
Toda ayuda, por pequeña que sea, contribuirá a que esta persona pueda afrontar mejor la enfermedad y a que tenga menos preocupaciones.
Fuente: World Cancer Day, Cancer.org, AECC
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.