Te acercamos a tratamientos en investigación para el cáncer de mama masculino

Encuentra el ensayo clínico que mejor se adapte a tu diagnóstico

Descarga la app, regístrate, sube tu diagnóstico y solicita la participación en el ensayo.

También puedes acceder a través de tu ordenador.

¿Cómo funciona MatchTrial?

Encuentra un tratamiento en investigación para el cáncer de mama de una forma fácil y sencilla.

1. Responde unas preguntas sobre tu estado de salud

2. Selecciona el ensayo clínico

3. Solicita un tratamiento

CONTACTA

Déjanos tu consulta y contactaremos contigo en un tiempo máximo de 48 horas laborables.

    Cáncer de mama en hombres

    ¿Qué es?

    El cáncer de mama no afecta únicamente a las mujeres, sino que también puede desarrollarse en hombres, aunque el porcentaje es mucho más bajo. Los casos de cáncer de mama masculinos representan entre un 1 y 2% del total de casos de cáncer de mama diagnosticados anualmente en España, esto son unos 500 hombres por año solo en nuestro país.

    Los síntomas pueden pasar desapercibidos en muchos casos, ya que se tiende a pensar que es un cáncer relacionado únicamente con las mujeres. Algunos de las señales más frecuentes son:

    • Bulto o engrosamiento no doloroso
    • Cambios en el pezón como enrojecimiento, descamación o retracción
    • Secreción del pezón
    • Es muy importante acudir al médico de cabecera en caso de detectar cualquiera de estos síntomas para confirmar que no se trate de una patología tumoral, y en caso de tener antecedentes familiares de cáncer de mama, estar especialmente atentos a cualquier signo.

    Entre los subtipos de cáncer de mama, los más frecuentes en hombres son el carcinoma ductal y el carcinoma lobular.

    Factores de riesgo

    La edad es el principal factor de riesgo, ya que se detectan más tumores de mama en hombres a partir de 60 años. Los antecedentes familiares, y la presencia de genes que predisponen a desarrollar cáncer de mama, como BRCA2, son los factores de riesgo más relevantes.

    Por otro lado, también es importante la exposición a estrógeno por algunas enfermedades como el síndrome de Klinefelter, la obesidad y la cirrosis hepática, entre otras.

    Tratamiento del cáncer de mama masculino

    El tratamiento del cáncer de mama masculino consiste en cirugía para extirpar el tumor, radioterapia en caso de estar indicada, y los mismos regímenes de quimioterapia que se administran en mujeres.

    Para ampliar información sobre el tratamiento, características clínicas y seguimiento del cáncer de mama en hombres puedes leer nuestro artículo de la doctora Adela Fernández.

    Supervivencia y pronóstico de la enfermedad

    El pronóstico de la enfermedad depende del estadio en el que se encuentre y del subtipo de cáncer de mama. En general, los índices de supervivencia son algo más bajos que los de las mujeres, con un 77,6% en hombres en comparación con un 86,4% en mujeres1. 

    Esta diferencia puede darse ya que, por el desconocimiento de esta enfermedad, en muchos casos se detecta en estadios avanzados. 

    En nuestro blog puedes encontrar la historia de Màrius Soler, paciente de cáncer de mama masculino y fundador de la asociación INVI.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    La información es clave para entender la enfermedad y poder llevar una buena calidad de vida.

      ¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

      Descarga ya la App disponible en iOS y Android