Posibles tratamientos para el cáncer de cabeza y cuello
Accede a un tratamiento en investigación para pacientes con cáncer de cabeza y cuello a través de MatchTrial
CONTACTA
Déjanos tu consulta y contactaremos contigo en 48 horas laborables.
¿Qué es MatchTrial?
MatchTrial es la primera solución móvil que localiza ensayos clínicos para pacientes con cáncer. A través de la tecnología, ponemos a disposición de pacientes y médicos más de 800 ensayos clínicos oncológicos de una forma rápida y sencilla.
MatchTrial te acompaña durante tu proceso oncológico en la búsqueda de un ensayo clínico para ti.
Cáncer de cabeza y cuello
¿Qué es?
El cáncer de cabeza y cuello es un tumor que se forma en las células escamosas de las mucosas que recubren las siguientes cavidades:
- Cáncer oral (cavidad oral): labios, lengua, encías, paladar y mucosas
- Cáncer de garganta: nasofaringe, orofaringe e hipofaringe
- Cáncer de laringe: cuerdas vocales y epiglotis
- Cáncer de nariz (cavidad nasal)
- Glándulas salivales
También se puede originar en las glándulas salivales que se encuentran en el interior de la boca.
Síntomas
Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello son distintos según la localización del tumor:
- Cavidad oral: aparición de un bulto o llaga que no cura.
- Garganta: dolor al tragar, dolor en el cuello que no desaparece o dificultad para oír.
- Laringe: dificultad para hablar o tragar, cambios en la voz o dolor de oído.
- Cavidad nasal: congestión persistente, sinusitis que no responde al tratamiento, sangrado o dolor en los dientes superiores.
- Glándulas salivales: dolor en la cara o el mentón que no desaparece, hinchazón en la mandíbula o dolor en la cara.
Tratamiento
En el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello se puede utilizar cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y terapias dirigidas. Es frecuente utilizar una estrategia de tratamiento que combine más de un tipo de tratamiento de forma secuencial, esto dependerá de la localización del tumor, el estado de salud del paciente y el avance de la enfermedad, entre otros factores.
Fuentes
¿Sabes en qué consiste la inmunoterapia?
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento para combatir el cáncer en el que se estimulan las células del sistema inmunitario. Existen dos tipos de inmunoterapia, la inespecífica, que busca producir una respuesta general del sistema inmune, como las citoquinas y los fármacos anti PD1, y la específica, que produce una respuesta contra un antígeno concreto de la célula tumoral, como las vacunas.
Contenido que te puede interesar
Pilar: cómo adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales
Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos …
¿Puede una simple lengua irritada acabar siendo un cáncer?
Una molesta lengua irritada, con calambres y enrojecida. Visitas al dentista. Dolor. Mucho dolor. Así …
Recuerdos de una leucemia para vivir la vida a tope
Tenía 13 años. Y leucemia aguda mieloblástica. Pero eso era algo que no sabía aún. …
Cáncer testicular, afrontarlo desde la normalidad
Fue a finales de 2015. Álex tenía 36 años cuando se notó una “piedra” mientras …
La última etapa con una metástasis hepática
Me llamo Pedro, y el destino ha querido que sea un cáncer de colon con …
Siempre adelante, con cáncer de mama
El temor a una ruptura y el proceso de cáncer de colon de la madre …
La adaptación de un hombre con cáncer de estómago
Ésta es la historia de Oriol, un hombre con cáncer de estómago que nos ilustra …
La cordillera: buscando calidad de vida con un cáncer de mama
Anabel es una paciente con cáncer de mama que ha velado por su calidad de …
Mi viaje a Montpellier con un Linfoma de Hodgkin
Estas idas y venidas comienzan en el año 1981. Hace 41 años a nuestro protagonista, …