Tratamientos en investigación para pacientes con tumores raros
Accede a un ensayo clínico para tu tipo de tumor a través de MatchTrial.
CONTACTA
Déjanos tu consulta y contactaremos contigo en 48 horas laborables.
¿Cómo funciona MatchTrial?
MatchTrial es la primera solución móvil que localiza ensayos clínicos para pacientes con cáncer. A través de la tecnología, ponemos a disposición de pacientes y médicos más de 800 ensayos clínicos oncológicos de una forma rápida y sencilla.
MatchTrial te acompaña durante tu proceso oncológico en la búsqueda de un ensayo clínico para ti.
Tumores raros
Las enfermedades raras
Las enfermedades raras o poco frecuentes (EPF) son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. En total, afectan entre un 3,5 y 5,9% de la población mundial.
Las enfermedades raras se caracterizan por afectar en muchos casos a niños, ya que 2 de 3 enfermedades raras se diagnostican en pacientes de menos de 2 años. Además, suelen ser crónicas y degenerativas y el 65% se definen como graves.
Según la Federación Española de Enfermedades Raras, los pacientes con este tipo de enfermedades tienen que esperar 4 años de media hasta obtener un diagnóstico correcto. Además, dentro de este tiempo, el paciente o bien no recibe ningún tratamiento (29,37% de los casos), recibe un tratamiento no adecuado (17,9% de los casos) o bien su enfermedad se agrava (31,26% de los casos).
Los tumores raros
Existen unos 216 tumores considerados como enfermedades raras, entre ellos encontramos algunos tipos de tumores cerebrales, el cáncer de timo, los sarcomas y los tumores pediátricos.
- Los tumores cerebrales afectan a las células que se encuentran en el cerebro. Pueden ser benignos o malignos, y existen diferentes tipos como el astrocitoma, glioma, glioblastoma, entre otros.
- El cáncer de timo es aquel que se origina en este órgano, encargado de elaborar los linfocitos, un tipo células inmunitarias.
- Los sarcomas son aquellos tumores que se originan en los huesos y los tejidos blandos del cuerpo. Existen diversos tipos según la zona en la que se originen.
- Los tumores pediátricos son aquellos que afectan a la población de entre 0 y 16 años, los más comunes son las leucemias y los tumores cerebrales.
Para muchos de estos tumores considerados como raros no existen tratamientos específicos, sino que se usan los fármacos aprobados para el tratamiento de otros tumores más estudiados o directamente no hay tratamientos disponibles.
Investigación y nuevos tratamientos para las enfermedades raras
Es clave invertir en investigación para encontrar mejores métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades raras, ya que en muchos casos ni siquiera existen tratamientos para algunas de ellas.
Actualmente, se están empezando a desarrollar ensayos clínicos para cáncer de timo o para pacientes de oncología pediátrica, puedes encontrar toda la información en nuestra aplicación MatchTrial.
Cómo podemos ayudar
La concienciación de la sociedad acerca de la necesidad de invertir más en investigación de enfermedades raras es necesaria para así poder contribuir entre todos a que tanto el gobierno como las empresas privadas financien investigación en ente campo.
Si quieres colaborar en la causa, te dejamos el link a la FEDER, en el que te explican qué opciones tienen para ayudar.
¡Entre todos podemos cambiar el nombre de las enfermedades raras!
Resiliencia: Natalia, superviviente de cáncer de páncreas y endometrio
Natalia, jurista y pianista apasionada por libros, viajes y series, comparte una historia llena de …
Almas Libres de Cáncer: Miriam y el proceso de curación del cáncer de ovario
Muchas protagonistas de testimonios de cáncer de ovario tienen una edad relativamente avanzada, pero Miriam …
Pilar: adaptarse al cáncer de mama y sumar en redes sociales
Siempre pensamos que lo extraordinario se encuentra en películas de superhéroes. Error. Lo excepcional nos …
¿Puede una simple lengua irritada acabar siendo un cáncer?
Una molesta lengua irritada, con calambres y enrojecida. Visitas al dentista. Dolor. Mucho dolor. Así …
Cómo empezó mi leucemia: recuerdos para vivir la vida a tope
Tenía 13 años. Y leucemia aguda mieloblástica. Pero eso era algo que no sabía aún. …
Cáncer testicular, afrontarlo desde la normalidad
La importancia de la autoexploración en el cáncer testicular Fue a finales de 2015. Álex …
La última etapa: testimonio de cáncer de colon con metástasis en hígado
Me llamo Pedro y éste es mi testimonio de un cáncer de colon con metástasis …
Siempre adelante, con cáncer de mama
A lo largo de un camino lleno de desafíos, Ana encontró fuerza para enfrentar el …
La adaptación de un hombre con cáncer de estómago
Éste es el testimonio de Oriol, un hombre con cáncer de estómago que nos ilustra …