¿Cuáles son los tratamientos disponibles del cáncer de próstata?
El tratamiento del cáncer de próstata se determina según las características del tumor y las condiciones del paciente. Entre los tipos de terapia convencional (o estándar) se encuentran:
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Terapia hormonal
Como dijo el Dr. Javier Cortés, muchas veces la mejor opción terapéutica es entrar en un ensayo clínico. Los estudios tienen un impacto muy importante no sólo para tratar el tumor primario, sino para encontrar el mejor tratamiento en el caso de las metástasis.
Ensayos clínicos: una gran opción para tratar el cáncer de próstata y sus metástasis
Los ensayos clínicos desempeñan un papel crucial en la investigación clínica, contribuyen a aumentar el conocimiento sobre la enfermedad, mejorar las terapias actuales para el cáncer de próstata, desarrollar nuevos tratamientos y pueden aportar numerosos beneficios a los pacientes que participan en ellos.
Tratamientos para cáncer de próstata en investigación
El principal beneficio de los pacientes es poder acceder a terapias innovadoras con grandes resultados como, por ejemplo, los anticuerpos monoclonales.
Los anticuerpos monoclonales son producidos en laboratorios para potenciar la respuesta inmunitaria del cuerpo. Actúan contra proteínas específicas del tumor, así evitan el crecimiento del cáncer e intentan reducir los efectos secundarios que podría producir, por ejemplo, la quimioterapia.
Hoy en día, ya se utilizan algunos anticuerpos de manera regular en la práctica clínica, pero se siguen desarrollando e investigando nuevos anticuerpos para poder conseguir el mejor tratamiento para el paciente.
Ensayos clínicos que buscan mejorar el actual tratamiento para el cáncer de próstata
Otro beneficio a la hora de participar en un ensayo clínico es disminuir los efectos secundarios del tratamiento de cáncer de próstata. Esto se consigue combinando distintos fármacos para mejorar la eficacia y la calidad de vida del participante. Por ejemplo, la administración conjunta de quimioterapia e inmunoterapia, en lugar de utilizar únicamente la quimioterapia como tratamiento aislado.
Ensayos clínicos que buscan tu mejor tratamiento de cáncer de próstata
Existen ensayos que no buscan comparar un fármaco con otro, sino personalizar al máximo el tratamiento para los pacientes. Cada persona es un mundo, cada cáncer también, incluso cada metástasis lo es. Los tratamientos estándar se aplican porque, en general, son los que funcionan para la mayoría de los pacientes. No obstante, cuanto más se personalice, más supervivencia y mayor calidad de vida se conseguirá.
¿Te gustaría saber más sobre este tipo de tumor? Lee nuestro artículo sobre el cáncer de próstata escrito por Cristina Sánchez, oncóloga médica.