Los resultados de la administración del fármaco Abemaciclib, junto con tratamiento hormonal, se han presentado al Congreso Europeo de Oncología
La Unidad de Mama del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) junto con el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida) han participado en el ensayo clínico MONARCH-E, que demuestra como la administración del fármaco Abemaciclib junto con el tratamiento hormonal de uso convencional puede mejorar la supervivencia de pacientes operadas de cáncer de mama con receptores hormonales positivos y alto riesgo de recurrencia. Los resultados del ensayo se han presentado recientemente en el Congreso Europeo de Oncología (ESMO).
Hoy, 19 de Octubre, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, seguido de cerca por el cáncer colorrectal. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que este año habrán 32.953 casos nuevos de cáncer de mama en España y se calcula que 1 de cada 8 mujeres españolas tendrá cáncer de mama en algún momento de su vida.
Resultados positivos para este tipo de cáncer
«Abemaciclib es un fármaco que pertenece a la familia de inhibidores de ciclina, una diana muy importante en este tipo de cáncer de mama, y ha demostrado unos resultados muy esperanzadores en cáncer de mama metastásico, por lo que se ha querido estudiar si se podrían beneficiar los pacientes con cáncer de mama en estadios precoces después de un tratamiento curativo pero con un alto riesgo de recurrencia», ha explicado Serafín Morales, facultativo de la Unidad de Mama del HUAV.
Los pacientes que han recibido este fármaco junto con el tratamiento hormonal han presentado una mejor supervivencia comparada con las que solo han recibido el tratamiento hormonal convencional. Este es uno de los resultados más relevantes del ensayo, según ha informado Morales, y el segundo, que «los resultados se observan ya a los 2 años de seguimiento, y por lo tanto se evitarán recaídas precoces que son las que comportan un peor pronóstico para las pacientes». En el caso de Lleida, han participado 18 mujeres en el ensayo clínico.
La investigación a la vanguardia de los últimos avances del cáncer de mama
«Disponer de una unidad de mama multidisciplinar y con el soporte del IRBLleida nos permite participar en estos ensayos clínicos de forma muy eficiente y con el beneficio que aporta a nuestros pacientes que al final es nuestro objetivo» afirma Morales, que ha añadido que «la participación en ensayos clínicos comporta este beneficio para nuestros pacientes y por eso siempre hemos participado en los ensayos más importantes y formamos parte de uno de los grandes grupos de investigación en cáncer de mama a nivel nacional (GEICAM, SOLTI) e internacional (NSABP, EORTC, BIG)».
Fuente ICS
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.