En los últimos 40 años se ha duplicado la supervivencia de las personas que sufren cáncer. Gracias a la investigación clínica, han aparecido nuevas formas de tratar la enfermedad y se han minimizado los efectos secundarios de los tratamientos ya existentes. Por eso es tan importante entender el papel de los ensayos clínicos en la investigación contra el cáncer y cómo gracias a ellos se avanza en el tratamiento de la enfermedad.
Actualmente se habla de muchos avances en las terapias contra el cáncer como la inmunoterapia, la inteligencia artificial o las terapias génicas. Sin embargo, su fase de desarrollo actual y cuánto falta para que se puedan usar de forma habitual en la práctica clínica es una pregunta que sigue pendiente por responder.
A continuación presentamos un listado con los avances y técnicas más interesantes a desarrollar para combatir el cáncer en los próximos 20 años:
- La inmunoterapia es una terapia biológica que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer. En 20 años se habrá conseguido superar algunas de sus limitaciones actuales como posibles efectos adversos inmuno-relacionados o bien agravar enfermedades autoinmunes de base. Dentro de esta disciplina, las terapias celulares serán mucho más efectivas y la bioingeniería proporcionará ayuda sofisticada al sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.
- Los modelos matemáticos y la inteligencia artificial se encuentran en crecimiento exponencial estos últimos años y previsiblemente seguirán creciendo a un ritmo acelerado hasta instaurarse en nuestras vidas por completo. Gracias a estos modelos se podrá comprender en profundidad el estado de salud de cada persona, identificar el tratamiento más eficaz e incluso prevenir patologías en personas susceptibles a sufrir una enfermedad específica.
- La medicina de precisión y las terapias personalizadas están cambiando el paradigma de la medicina proporcionando terapias que son adecuadas para una persona en concreto. Las herramientas de análisis del material genético y otros componentes celulares de los tumores están permitiendo crear terapias específicas para cada paciente. Además permitirán mejorar la prevención y el diagnóstico con técnicas rápidas y poco invasivas como la biopsia líquida.
- La metástasis es el foco principal sobre el que se tiene que actuar y ya se están estudiando en profundidad las causas que la provocan así como la forma de prevenir que se produzca. Actualmente se están desarrollando estudios que trabajan en comprender el entorno del tumor y lo que ocurre a su alrededor, posibilitando en los próximos años el diseño de estrategias eficaces para prevenirla y tratarla.
Fuentes:
Cancer.net
Compromiso Empresarial
Sociedad Española de Oncología Médica
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.