El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y la incidencia cada vez es mayor, se espera que para el año 2040 afecte a 30,2 millones de personas[1]. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, durante el año 2020 casi 10 millones de personas fallecieron debido al cáncer[2], datos que pueden disminuir en los próximos años si apoyamos la investigación, para que se encuentren nuevos tratamientos que sean más eficaces y permitan a los pacientes tener una mejor calidad de vida. Además, desde la AECC, desde donde buscan concienciar a la población sobre la necesidad de la investigación, ofrecen uno de los datos más significativos que evidencia la necesidad de que la investigación no pare, si hoy paramos la investigación contra el cáncer, en 2030 habrá un nuevo caso cada 1,8 minutos y una muerte cada 3,8 minutos.
En esta lucha, hay muchas figuras públicas que trabajan y luchan por transmitir a la sociedad la importancia de la investigación contra el cáncer. Uno de estos casos es el de Pau Donés, que esta semana se cumple un año de su fallecimiento debido a un cáncer de colon con el que llevaba luchando desde el 2015. Desde el momento de su diagnóstico, ha estado involucrado en transmitir el papel clave que tiene la investigación contra el cáncer. Su primer proyecto fue ‘Jarabe contra el cáncer’, con el que dio visibilidad a los tratamientos a los que se sometió y a sus reflexiones con las que trataba de desestigmatizar la enfermedad. Este trabajo ahora lo continúa su familia.
Ahora, aunque ya no está con nosotros, su legado sigue vivo. Con motivo del primer aniversario de su fallecimiento, CRIS Contra el Cáncer, fundación que fomenta y trabaja para apoyar la investigación contra el cáncer, ha querido recoger el mítico lema del cantante ‘Vivir es urgente’ y lo ha plasmado en una camiseta como homenaje al cantante. Este proyecto benéfico se llama ‘La Camiseta de Pau’ y todos los recursos obtenidos irán destinados a impulsar las innovadoras líneas de investigación que financia la fundación en el Instituto Oncológico Vall d’Hebron, donde Pau Donés fue tratado de cáncer de colon. Esta camiseta tiene un precio de 25,95€ y se puede comprar en el siguiente enlace.
Para presentar esta acción solidaria se ha realizado una pieza audiovisual, que ha contado con la participación de su padre, Amado Donés, y una veintena de amigos de Pau, entre los que se encuentran Luz Casal, Manolo García, Jordi Évole, Carlos Tarque, Jorge Drexler, Carles Puyol, Pau Gasol, Antonio Orozco, Toni Acosta, Estopa, Kiko Veneno, Antonio Carmona, Ariel Rot, La Mari, Toñi Moreno, Christian Gálvez, Dani Martín, Coque Malla, Andreu Buenafuente, El Langui, Ricky Rubio, el Rulo, Karlos Arguiñano y Dani Rovira, Carles Francino, Oscar Camps, Álex Lafon Montufar (un joven vecino de Montanuy), Elena Élez (oncóloga e investigadora) y Domenico Sabia (cirujano oncológico).
Es importante concienciar a todas las personas sobre la investigación contra el cáncer para conseguir los recursos necesarios que permitan a los investigadores encontrar nuevos tratamientos, que mejoren los actuales. El mayor conocimiento sobre cómo funciona y el apoyo de todas estas figuras públicas, es indispensable para que el mensaje pueda llegar a todas las partes de la sociedad.
Fuente:
[1] https://seom.org/images/Cifras_del_cancer_en_Espnaha_2021.pdf
[2] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20es%20una%20de,2%2C21%20millones%20de%20defunciones)
SEOM, Revista Elle, ONU.
Unimos personas y ciencia porque compartir es avanzar.