Estudio de la dimensión psicológica de pacientes en tratamiento oncológico

La calidad de vida, y en concreto su dimensión psicológica, es un importante indicador clínico para la evaluación del bienestar del paciente y la eficacia del tratamiento. No obstante, hoy en día, en el ámbito de los ensayos clínicos oncológicos intervencionales, sigue existiendo cierta incomprensión sobre los condicionantes psicológicos que explican el comportamiento de los pacientes.

 

¿Quiénes somos?

Science4Tech es una empresa de desarrollo tecnológico fundada por tres referentes mundiales en el campo de la investigación, Dr. Javier Cortés, Dr. Antonio Llombart y María Campos, cuya misión es acelerar la investigación clínica del cáncer en beneficio de los pacientes. Una de nuestras soluciones es MatchTrial® y nace con el objetivo de ayudar a los pacientes y profesionales sanitarios a encontrar tratamientos en investigación de una manera fácil, segura y siempre de la mano de nuestro equipo de enfermeras oncológicas.​

 

Objetivos de la encuesta

Con este estudio daremos visibilidad a la dimensión psicológica de los pacientes, a menudo olvidada, mediante la publicación de un informe con los resultados de la encuesta y su análisis.

Con los resultados del estudio, Science4Tech busca desarrollar técnicas de medición y abordajes psicoemocionales más adecuados a cada persona según sus características propias. Nuestra meta es ayudar a los pacientes oncológicos a gestionar el impacto que el tratamiento (dentro del marco del ensayo clínico) produce sobre su salud física y emocional.

 

Acerca de la encuesta

El cuestionario consta de una serie de preguntas demográficas, preguntas relativas a su enfermedad, medición de su estado psicológico mediante la escala HADS (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, Zigmond y Snaith, 1983), así como una serie de preguntas relativas a sus relaciones sociales y conocimiento de los ensayos clínicos.

Este estudio no cuenta con ningún tipo de financiación externa y no existe conflicto alguno de intereses. En la elaboración del cuestionario han contribuido tanto pacientes como asociaciones de pacientes y personal especializado en psicooncología bajo un modelo de co-creación.

El cuestionario está diseñado para ser respondido en una sola sesión. Es normal si no entiende alguno de los términos de la encuesta. Le agradecemos que conteste con toda sinceridad, no hay respuestas «malas» o «buenas». Le recordamos que no es necesario que reflexione mucho en cada una de ellas.

 

Nota sobre la privacidad
Esta encuesta es totalmente anónima para preservar su privacidad. Sus respuestas se tratarán con absoluta confidencialidad según la ley del secreto estadístico y sólo se analizarán para realizar análisis estadísticos de forma agregada junto a las respuestas de todos los demás encuestados. Se garantiza el cumplimiento de las leyes vigentes de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018 sobre Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales). Continuando con el cuestionario, accede usted a que se trate la información de manera anonimizada con el objetivo arriba dispuesto.

¡Muchas gracias por participar en este proyecto!

¿Quieres acceder a los ensayos clínicos oncológicos?

Descarga ya la App disponible en iOS y Android