Ensayos clínicos para el tratamiento del melanoma

Accede a terapias innovadoras que pueden ser compatibles con tu diagnóstico

FÁCIL

Encuentra un ensayo clínico en pocos minutos

EMPODÉRATE

Tú también puedes buscar opciones de tratamiento

PARA TI

Descubre nuevos estudios para tu diagnóstico

COMPARTE

Muéstrale al oncólogo los tratamientos compatibles

Hoy hay 50 ensayos clínicos de melanoma:

0
Seleccionando participantes
0
Participación cubierta
0
Próxima selección

Encuentra en qué hospitales puedes participar descargando la App o entrando en la versión escritorio.

Índice

¿Cuál es el tratamiento del melanoma?

El tratamiento del melanoma varía según su estadio, el cual se determina en función de tamaño, grosor y profundidad del tumor, la presencia de ulceración o si se ha generado metástasis.

 

  • Estadio 0 (melanoma in situ): el cáncer está limitado a la capa externa de la piel (epidermis) y se trata con cirugía

 

  • Estadio 1: el melanoma se ha extendido a capas más profundas de la piel y puede aparecer ulceración. El tratamiento incluye cirugía para extirpar el tumor (incisión amplia), así como una biopsia del ganglio centinela para determinar si hay afectación linfática. 

 

  • Estadio 2: se distingue del estadio 1 por un tumor de mayor grosor. Puede o no presentar ulceración. Aunque aún se trata de un melanoma localizado, además de la cirugía y la biopsia del ganglio centinela, se pueden considerar opciones como la administración de inmunoterapia y la participación en ensayos clínicos. 

 

  • Estadio 3: el tumor se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos, pero no ha generado metástasis en otros órganos. El tratamiento incluye cirugía, junto con opciones como quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y la posibilidad de participar en ensayos clínicos. 

 

  • Estadio 4: el cáncer se ha propagado más allá del tumor primario y los ganglios linfáticos regionales, lo que indica la presencia de metástasis. En este caso, se emplearán múltiples enfoques terapéuticos, como cirugía, quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas, así como la posibilidad de participar en ensayos clínicos

El ensayo clínico: la oportunidad para recibir un nuevo tratamiento para el melanoma y sus metástasis

Gracias a los ensayos clínicos, es posible administrar inmunoterapia y terapias dirigidas como tratamiento para el melanoma. Estos estudios desempeñan un papel fundamental en el aumento del conocimiento sobre este tipo de cáncer de piel. Identificar nuevos subtipos de este tumor podría conducir al desarrollo de fármacos más precisos, así como a la administración del tratamiento actual más adecuado a la condición específica de cada paciente

 

El paciente que participa en un ensayo clínico, independientemente de la etapa de tratamiento en la que se encuentre, se puede beneficiar del acceso a nuevas terapias o de un mayor seguimiento por parte del personal sanitario. 

Nuevos tratamientos en investigación para el melanoma

Los pacientes con melanoma tienen acceso a una variedad de nuevos tratamientos prometedores, como las terapias dirigidas. Las terapias dirigidas utilizan medicamentos para atacar genes y proteínas que controlan el crecimiento de las células cancerosas, mientras preservan las células sanas. Aunque pueden aparecer efectos secundarios, la terapia dirigida se considera medicina de precisión, ya que el tratamiento varía según las características del tumor de cada individuo. 

 

En el caso del melanoma avanzado, se utilizan varios tipos de terapia dirigida. Sin embargo, es importante seguir investigando y desarrollando nuevos fármacos, ya sea para tratar aquellas mutaciones que todavía no tienen su propio tratamiento, o porque existe la posibilidad de que el cáncer pueda volverse resistente a las terapias actuales. 

Ensayos clínicos que buscan mejorar el actual tratamiento para el cáncer de timo

A través de los ensayos clínicos se investigan formas de mejorar la eficacia del tratamiento del melanoma actual. Una de las estrategias es combinar diferentes fármacos para aumentar la eficacia y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Un ejemplo de esto último sería la administración de terapia dirigida junto con inmunoterapia. 

Ensayos clínicos que buscan tu mejor tratamiento para el melanoma

En la búsqueda de un tratamiento más efectivo para el melanoma, se están llevando a cabo ensayos clínicos que buscan la personalización terapéutica. Como norma general, los tratamientos convencionales se consideran efectivos y son administrados a la mayoría de pacientes. Sin embargo, los seres humanos somos únicos y ese rasgo diferencial también se traslada a tumores y metástasis. Estas singularidades que nos diferencian impulsan ensayos que no buscan comparativas entre fármacos, sino administrar el tratamiento más preciso y adaptado a cada paciente. Más personalización terapéutica significa más supervivencia y más calidad de vida.

¿Quieres saber más sobre este tipo de cáncer? Lee nuestro artículo sobre el melanoma escrito por la Dra. Carla Ferrándiz, experta en dermato-oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebrón. 

Referencias

Amplía la información sobre los ensayos clínicos

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos