Ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de estómago

Accede a terapias innovadoras que pueden ser compatibles con tu diagnóstico

FÁCIL

Encuentra un ensayo clínico en pocos minutos

EMPODÉRATE

Tú también puedes buscar opciones de tratamiento

PARA TI

Descubre nuevos estudios para tu diagnóstico

COMPARTE

Muéstrale al oncólogo los tratamientos compatibles

Hoy hay 33 ensayos clínicos de cáncer de estómago:

0
Seleccionando participantes
0
Participación cubierta
0
Próxima selección

Encuentra en qué hospitales puedes participar descargando la App o entrando en la versión escritorio.

Índice

¿Cuál es el tratamiento del cáncer de estómago?

Las opciones de tratamiento para el cáncer de estómago dependen del tamaño, localización, estadio del cáncer y la salud general del paciente. Estos tratamientos pueden ser aplicados individualmente o combinados entre sí. 

 

  • La cirugía (gastrectomía, que puede ser parcial o total) es un tratamiento habitual para el cáncer de estómago en estadio inicial. Implica la extirpación de tumores, partes del estómago y ganglios linfáticos

 

  • La quimioterapia usa medicamentos para eliminar las células cancerosas. En el cáncer de estómago, suele administrarse de manera sistémica, llegando a todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo, lo que la hace efectiva cuando el cáncer se ha diseminado más allá del estómago. Puede tener distintos objetivos: eliminar el cáncer remanente después de la cirugía, frenar el crecimiento tumoral o reducir los síntomas relacionados con la enfermedad. También puede combinarse con radioterapia en algunos casos. 

 

  • La radioterapia puede utilizarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor, o después de la cirugía para destruir las células cancerosas restantes. Se realiza externamente, enfocando la radiación en el área afectada desde una máquina fuera del cuerpo. A menudo se combina con quimioterapia, conocida como quimiorradioterapia, para mejorar el control local después de la cirugía. Cuando la operación no es posible, la quimiorradioterapia es la primera opción terapéutica y juega un papel clave en el control local de la enfermedad. 

 

  • La terapia dirigida es un enfoque de tratamiento que utiliza medicamentos para atacar sustancias químicas específicas dentro de las células cancerosas sin afectar a las células normales. En el caso del cáncer de estómago, se suele combinar con quimioterapia sistémica y se aplica en etapas avanzadas, como el cáncer de estómago en etapa IV o el que reaparece después del tratamiento. 

 

  • La inmunoterapia es una prometedora área de investigación en el cáncer de estómago. Emplea fármacos que ayudan al sistema inmunitario a combatir el cáncer al bloquear las vías que el tumor utiliza para evadir la respuesta inmunitaria del cuerpo. Esto permite que el sistema inmunitario identifique y destruya las células cancerosas. 

 

En muchas ocasiones, la mejor opción terapéutica es el ensayo clínico, tal y como indica el Dr. Javier Cortés. Los estudios tienen un impacto muy importante para tratar el tumor primario, las metástasis o evitar que la enfermedad reaparezca. 

El ensayo clínico: la oportunidad para recibir un nuevo tratamiento para el cáncer de estómago y sus metástasis

Gracias a los ensayos clínicos, es posible administrar inmunoterapia y terapias dirigidas como tratamiento para el cáncer de estómago. Estos estudios desempeñan un papel fundamental en el aumento del conocimiento sobre esta neoplasia. Identificar nuevos subtipos de este tumor podría conducir al desarrollo de fármacos más precisos, así como a la administración del tratamiento actual más adecuado a la condición específica de cada paciente.  

 

El paciente que participa en un ensayo clínico, independientemente de la línea de tratamiento en la que se encuentre, se puede beneficiar del acceso a nuevas terapias o de un mayor seguimiento por parte del personal sanitario.  

 

Desde MatchTrial hemos creado un buscador de ensayos clínicos que ayuda a encontrar tratamientos en investigación de una manera fácil y rápida. Pacientes y familiares cuentan también con un equipo de enfermería que está encantado de ayudar durante el proceso de búsqueda. Facilitando el acceso a la información, fomentamos una colaboración más cercana entre oncólogo y paciente.

Tratamientos para el cáncer de estómago en investigación

Los pacientes con cáncer de estómago tienen acceso a tratamientos prometedores, como la inmunoterapia y las terapias dirigidas. Éstas últimas utilizan medicamentos para atacar específicamente los genes y proteínas que controlan el crecimiento de las células cancerosas, minimizando el daño a las células normales. Aunque puedan causar efectos secundarios al afectar a algunas células sanas, la terapia dirigida es considerada una medicina de precisión, ya que el tratamiento se adapta según las características del tumor de cada paciente. 

 

En los últimos años, se han utilizado diversos tipos de terapia dirigida en la práctica clínica habitual, pero se siguen buscando y desarrollando nuevos tratamientos para ofrecer a cada paciente la opción más personalizada posible.  

Ensayos clínicos que buscan mejorar el actual tratamiento para el cáncer de estómago

En el caso del cáncer de estómago, se están llevando a cabo ensayos clínicos para probar nuevos tratamientos, pero también mejorar los actuales. Estos estudios investigan formas de aumentar la eficacia de los tratamientos, incluyendo la combinación de diferentes fármacos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, se están evaluando terapias combinadas que incluyen quimioterapia y terapias dirigidas como opciones terapéuticas prometedoras.

Ensayos clínicos que buscan tu mejor tratamiento de cáncer de estómago

En la búsqueda de un tratamiento más efectivo para el cáncer de estómago, se están llevando a cabo ensayos clínicos que buscan la personalización terapéutica. Como norma general, los tratamientos convencionales se consideran efectivos y son administrados a la mayoría de pacientes. Sin embargo, los seres humanos somos únicos y ese rasgo diferencial también se traslada a tumores y metástasis. Estas singularidades que nos diferencian impulsan ensayos que no buscan comparativas entre fármacos, sino administrar el tratamiento más preciso y adaptado a cada paciente. Más personalización terapéutica significa más supervivencia y más calidad de vida.

Hay más personas como tú que tienen o han superado el cáncer de estómago, Oriol es un paciente que quiere compartir su historia contigo

Referencias

Instituto Nacional del Cáncer, 2023: Tratamiento del cáncer de estómago 

American Society of Clinical Oncology, 2019: Cáncer de estómago: tipos de tratamiento 

OncoLink, 2023: Tratamiento del cancer de estómago 

Mayo Clinic, 2023: Cáncer de estómago: diagnóstico y tratamiento 

Amplía la información sobre los ensayos clínicos

Accede a tratamientos innovadores a través de nuestro buscador de ensayos clínicos